Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sucede invita a celebrar el Día Mundial de los Humedales

La fundación exhorta a conmemorar el 2 de febrero con el tema Los humedales y la biodiversidad

02/02/2020
en Sinaloa
0

El desconocimiento de los beneficios de los humedales es otro factor que contribuye al descuido y desprotección de los mismos.

0
SHARES
622
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 2 de febrero de 1971, en una localidad a las orillas del mar Caspio llamada Ramsar-Irán se llevó a cabo la primera “Convención sobre los Humedales” hoy conocida como “Convención Ramsar”, donde se firmaron tratados intergubernamentales sobre la conservación y uso racional de los recursos naturales. La Convención Ramsar se encarga del cuidado y protección de los humedales alrededor del planeta.

Los humedales son ecosistemas en los que predomina el agua, y pueden ser todos los lagos y ríos, pantanos, marismas, oasis, estuarios, manglares, zonas costeras, arrecifes coralinos, y sitios artificiales como estanques, reservorios y salinas. Estos ecosistemas son vitales y uno de los entornos más productivos del mundo, alberga un sinfín de diversidad biológica y contribuyen con la mitigación del cambio climático.

En México existen 142 sitios Ramsar que abarcan 8, 657,057 hectáreas, clasificados en Humedales Continentales, Marinos o Costeros y Artificiales. En Sinaloa existen 9 sitios Ramsar: Sistema Lagunar Agiabampo – Bacorehuis – Río Fuerte Antiguo, colindante con el estado de Sonora; Lagunas de Santa María-Topolobampo-Ohuira; Sistema Lagunar San Ignacio – Navachiste – Macapule; Laguna Playa Colorada-Santa María La Reforma; Ensenada de Pabellones; Sistema Lagunar Ceuta; Playa Tortuguera El Verde Camacho; Laguna Huizache-Caimanero y Marismas Nacionales que colinda con el estado de Nayarit.

La presencia de estos humedales enriquece al estado, sin embargo, se ha presentado una disminución y pérdida de estos ecosistemas con el paso de los años. El detrimento de humedales impacta de forma negativa, en el 2019 en México se presentó una pérdida de al menos 60%, afectando las zonas costeras.
Es imposible negar que este suceso se deba principalmente a la acción humana; la tala de mangle y selvas inundables, las granjas acuícolas, los desechos agropecuarios, urbanos e industriales, la urbanización y el turismo han contribuido de forma acelerada al deterioro de los humedales.

En Sinaloa, una de las principales causas de contaminación en humedales es la presencia de las granjas acuícolas, los municipios más afectados por eso son: Ahome (793.7 km² que son el 50% de sus humedales perdidos), Culiacán (136.5 km², 18%), Escuinapa (67 km², 19%), Guasave (400.7 km², 47% ) y Navolato (28.2 km², 3.4%).

El desconocimiento de los beneficios de los humedales es otro factor que contribuye al descuido y desprotección de los mismos, un porcentaje alto de la sociedad ignora las utilidades que brindan, como gran cantidad de recursos, pesca, madera, miel, plantas comestibles, medicinales, etc. Así como servicios ambientales, control de inundaciones, captura de carbono, aporte de nutrientes a los cuerpos de agua, refugio para especies silvestres, filtración y limpieza de agua.

El desconocimiento de los beneficios de los humedales es otro factor que contribuye al descuido y desprotección de los mismos.
Etiquetas: Día Mundial de los HumedalesFundación SucedePICSinaloa
Noticia Anterior

Las promesas de rehabilitación en el inicio de año

Siguiente Noticia

Convocan a líderes al Premio Eugenio Garza Sada 2020

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Convocan a líderes al Premio Eugenio Garza Sada 2020

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,682)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.