Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Aprueban Sistema Estatal Anticorrupción

Se establecerá mecanismo de rendición de cuentas

26/06/2017
en Baja California Sur, BCS
0
0
SHARES
16
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con la finalidad de evitar actos de corrupción de los servidores públicos que presentan su labor en los gobiernos de la entidad, así como en los organismos descentralizados, el Congreso de Baja California Sur aprobó por unanimidad de votos las nuevas leyes y reformas necesarias para el Sistema Estatal Anticorrupción.
 
En ese sentido, se establecerá un mecanismo de rendición de cuentas de quienes a nivel directivo tienen una responsabilidad en la administración pública e igualmente sancionará a particulares que en colusión con funcionarios gubernamentales incurran en la comisión de ilícitos.
 
Se informó que los ordenamientos legales, votados por unanimidad, contemplan la creación de las leyes de Responsabilidad Administrativa y del Tribunal de Justicia Administrativa y se reforman las leyes orgánicas de la Administración Pública del Estado y de la Procuraduría General de Justicia.
 
La diputada Maritza Muños Vargas aseguró que, con la creación de la base legal del Sistema Estatal Anticorrupción, la entidad está cumpliendo en tiempo y forma con el proceso legislativo, ya que se tiene como límite el 18 de julio para ser aprobado en el marco legal.
 
“Con la aprobación de este marco legal, sin lugar a dudas estamos cumpliendo con una exigencia de la misma sociedad en demanda de gobiernos transparentes y eficientes”, explicó.
 
La Ley de Responsabilidades Administrativas establece la presentación por parte de los servidores públicos de las declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflicto de intereses, además ordena establecer un sistema eficaz para la investigación y persecución de las faltas administrativas.
 
De igual manera, en la ley se señalan las sanciones por omisión de averiguaciones, a fin de acabar con la impunidad en todos los sentidos. Las faltas de los servidores se dividen en graves y no graves.
 
Se indicó también que se creará el Tribunal de Justicia Administrativa, que tendrá como finalidad dirimir los conflictos con el estado e imponer las sanciones por las faltas graves cometidas por servidores públicos y los particulares que hayan estado vinculados.
 
Etiquetas: CongresoCorrupciónGobierno
Noticia Anterior

Impulsan la cultura en 12 municipios

Siguiente Noticia

Empresarios se unen a Jumore

Artículos Relacionados

Proyectan en Los Cabos seis nuevos complejos hoteleros de alta gama
Baja California Sur

Proyectan en Los Cabos seis nuevos complejos hoteleros de alta gama

23/05/2025
Con arribo de cruceros en mayo, La Paz se prepara para una prometedora temporada de verano 
Baja California Sur

Con arribo de cruceros en mayo, La Paz se prepara para una prometedora temporada de verano 

23/05/2025
Los Cabos destaca en la industria mundial de Turismo de Reuniones con un crecimiento del 69% en solicitudes de eventos
Baja California Sur

Los Cabos destaca en la industria mundial de Turismo de Reuniones con un crecimiento del 69% en solicitudes de eventos

22/05/2025
Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Siguiente Noticia

Empresarios se unen a Jumore

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,558)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,562)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,792)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,131)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,764)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.