Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

GlobalMet es una empresa tecnológica especializada en brindar soluciones personalizadas a productores agrícolas y acuícolas en México y Latam

25/06/2025
en Agro, Sonora
0
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
0
SHARES
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fundada en 2014 por José Carlos Astiazarán Aguirre, GlobalMet nació para llenar el vacío evidente de la falta de datos meteorológicos precisos en zonas agrícolas.

“Detectamos que muchos agricultores no contaban con datos climáticos confiables que les permitieran tomar decisiones en tiempo real, esta carencia se traducía en pérdidas significativas de productividad y rentabilidad”

José Carlos Astiazarán, CEO de GlobalMet

Desde entonces, GlobalMet ha evolucionado hasta convertirse en una empresa tecnológica especializada en brindar soluciones personalizadas a productores agrícolas y acuícolas en México y Latinoamérica. Su oferta incluye estaciones meteorológicas automatizadas, sensores ambientales de última generación y plataformas digitales para monitoreo remoto.

Una de las innovaciones relevantes de GlobalMet es un hub inteligente capaz de integrarse con múltiples sensores desde humedad y temperatura hasta salinidad y oxígeno disuelto. Esta tecnología se adapta a cultivos tan diversos como uvas, pecanos, kiwis y hortalizas, y se ajusta a las necesidades específicas de cada productor.

“Adaptamos cada solución a la etapa fitofenológica del cultivo, al entorno y a las necesidades técnicas del productor”, afirma José Carlos Astiazarán.

Información hiperlocal como ventaja competitiva

El gran diferenciador de GlobalMet es su capacidad de ofrecer información hiperlocal. Muchos agricultores, especialmente en regiones rurales, toman decisiones basadas en estimaciones empíricas o pronósticos de zonas lejanas. La empresa busca cambiar esta práctica con datos precisos y en tiempo real.

Los beneficios para los productores son ahorro de agua de hasta un 35%, mejoras en la planificación agrícola, reducción de pérdidas por eventos climáticos extremos, y una operación más eficiente.

“Nuestra tecnología ha sido clave para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos, así como para reducir el estrés operativo del día a día en el campo”, señala el CEOde GlobalMet.

Innovación constante y visión global

En su búsqueda por expandir su impacto, GlobalMet ha lanzado Smart ETO, un sistema integral para el riego eficiente, basado en más de 15 años de estudios científicos. Esta solución ya ha comenzado a exportarse a Sudáfrica, Perú y Chile, y ha recibido apoyo del gobierno chileno a través de CORFO.

“Estamos convencidos de que este sistema revolucionará la forma de regar y de producir alimentos a nivel mundial”, asegura.

Otra apuesta clave es MeteoAlert, una plataforma de pronóstico meteorológico con presencia digital en diversas ciudades mexicanas. Con más de tres millones de seguidores en redes sociales, MeteoAlert ofrece datos adaptados por región para ayudar a la ciudadanía en decisiones cotidianas relacionadas con salud, movilidad y seguridad.

Este servicio se complementa con atención personalizada vía WhatsApp, email o llamadas directas, y pronto contará con una app oficial que permitirá acceder a pronósticos por colonia, mapas interactivos y alertas específicas.

A pesar del nivel tecnológico que manejan, GlobalMet ha diseñado su modelo para que sea accesible incluso para pequeños productores.

“Nos adaptamos a las posibilidades de cada cliente, siempre buscando que la tecnología deje de ser un lujo y se convierta en una herramienta diaria”, indica.

Además, cada instalación incluye capacitación, soporte técnico y seguimiento especializado.

Hacia un campo más inteligente

La visión de GlobalMet para el futuro del campo mexicano es generar un entorno más conectado, eficiente y resiliente. Para lograrlo, están desarrollando modelos de predicción agroclimática y logística que permiten a los agricultores tener una ventaja competitiva.

  • La empresa también ha establecido alianzas con instituciones académicas, como la Universidad Autónoma de Sinaloa y centros de investigación en Sudáfrica y Chile.

Noticia Anterior

Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

Siguiente Noticia

Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas

Artículos Relacionados

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.
Negocios

MAJA Sportswear inaugura su tercera tienda en Hermosillo con presencia de directivos e invitados especiales.

14/07/2025
Producción de trigo da fortaleza a BC
Agro

Producción de trigo da fortaleza a BC

10/07/2025
Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs
Directivos

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

01/07/2025
Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad
Directivos

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

30/06/2025
Siguiente Noticia
Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas

Nuevas rutas aéreas a La Paz reportan éxito en ventas anticipadas

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.