La inteligencia artificial ha dejado de ser cosa del futuro, pues esta tecnología ya está integrada en muchas de las aplicaciones que las personas utilizan a diario. Desde asistentes inteligentes hasta herramientas de búsqueda, productividad y creatividad (como las que permiten generar imágenes con palabras), el ecosistema Android está lleno de apps que utilizan IA de formas sorprendentes.
Dentro de la tienda de Google, Play Store, se pueden encontrar una gran cantidad de apps de inteligencia artificial gratuitas.
-ChatGPT
La app oficial de ChatGPT, desarrollada por OpenAI, es una de las más completas en cuanto a inteligencia artificial conversacional. Puedes usarla para hacer preguntas, escribir textos, generar ideas, traducir idiomas o simplemente para hablar.
Gracias a su integración con GPT-4 y su interfaz sencilla, es ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite una asistencia rápida e inteligente.
Lo mejor de todo es que ofrece un historial de conversaciones, acceso offline (limitado), y funciones como generación de código o creación de imágenes.
Asimismo, puedes usar ChatGPT gratis tanto en el celular como en la computadora.
-Google Gemini
El chatbot de Google, anteriormente llamado Bard, ofrece acceso directo a los modelos de lenguaje más avanzados de Google, los cuales pueden realizar búsquedas integradas, generar texto, imágenes y vídeo, como así también actuar como un asistente personal.
Como si esto fuera poco, está integrada con las apps de Google como Gmail, Drive o Maps, lo que la convierte en una IA especialmente útil si ya usas los servicios de Google.
Gemini también tiene la capacidad de generar video, aunque esta función solo está disponible si se paga una suscripción mensual.
-Microsoft Copilot
Copilot es la propuesta de Microsoft que combina ChatGPT con los servicios de Bing. Es una herramienta muy versátil que ofrece respuestas enriquecidas, acceso a la web, generación de imágenes con DALL-E y más.
Se podría decir que es especialmente útil en entornos laborales o educativos, gracias a su capacidad para interactuar con Word, Excel y PowerPoint.
-DeepSeek
Menos conocida que el resto, pero igual de potente, DeepSeek destaca por ofrecer una IA multilingüe con capacidades muy sólidas para resumir textos, traducir, responder preguntas complejas y generar contenido. Es ideal para quienes buscan una alternativa a ChatGPT.
Su motor está optimizado para dar respuestas rápidas y precisas. Además, consume muy pocos recursos, por lo que es perfecta para dispositivos móviles con recursos limitados (gama media/baja).
-Perplexity
Enfocada principalmente a responder preguntas de forma clara, precisa y basada en fuentes verificables, Perplexity se comporta como un híbrido entre un motor de búsqueda y un chatbot.
Su diseño minimalista y su rapidez la hacen perfecta para estudiantes, periodistas o cualquier otra persona que quiera informarse con rigor. Cabe remarcar que es gratuita y está disponible en todo el mundo.
-Grok
Desarrollada por xAI (la compañía de Elon Musk) e integrada con X (antes Twitter), Grok ya cuenta con una aplicación oficial para Android.
Si bien su estilo es más informal que el resto de las IA que mencionamos en este artículo, también está diseñada para ofrecer respuestas rápidas, generar contenido y hasta crear imágenes.
A pesar de que no hace falta descargarla de manera local, pues se la puede utilizar a través de la red social X, su versión para Android permite acceder a diversas herramientas para obtener respuestas o resúmenes de temas populares.
-Poe
Esta es una app que actúa como un “agregador” de diferentes modelos de IA, o sea, puedes chatear con GPT-4, Claude, LLaMA o incluso otros modelos desarrollados por terceros. Esto la hace muy flexible, ya que permite comparar respuestas y elegir el estilo que mejor se adapte a ti.
Poe es muy útil para quienes investigan o comparan distintas respuestas generadas por IA. Además, su versión gratuita es bastante generosa en cuanto al tiempo de uso diario que le pueden dar los usuarios.
-Replika
Si lo que buscas es una IA más personal y emocional, Replika es una excelente opción. Permite crear tu propio “compañero de IA” con el que puedes mantener conversaciones, practicar idiomas o incluso simular relaciones.
Aunque tiene un enfoque más terapéutico o social, también incluye herramientas creativas y ejercicios de autoconocimiento. La versión gratuita es más que suficiente para la mayoría de usuarios.
-Claude
Se podría decir que Claude, de Anthropic, es uno de los modelos de lenguaje más avanzados del momento. Si bien su app oficial aún está siendo desplegada de forma progresiva en todo el mundo, se puede utilizar desde el navegador o mediante apps de terceros.
Claude destaca por su enfoque ético y su lenguaje natural, siendo una alternativa muy útil para quienes necesitan escribir textos largos, revisar estudios o interactuar con una IA que entiende bien casi cualquier tipo de contexto.
-Youper
No es una IA como las demás, pues funciona prácticamente como un asistente psicológico. Mediante chats guiados, ayuda a los usuarios a identificar emociones, practicar ejercicios y trabajar la ansiedad o el estrés.
Si bien no reemplaza a un profesional de la salud mental, puede ser un complemento extremadamente útil para mejorar el bienestar general.