Durante dos décadas, ciertos modelos de teléfonos celulares marcaron un antes yun después en el mercado global.Desde aquellos con teclados físicos, hasta las pantallas táctiles y los smartphones,la tecnología cambió a tiempos muy veloces.En este sentido, ¿cuáles son los 8 celulares más vendidos en toda la historia?
Una recopilación publicada por Statista dio cuenta de los dispositivos másvendidos en los últimos 20 años.Nokia dominó el mundo de la telefonía móvil durante años, pero hoy su ausenciaenel mercado de smartphones es evidente.A pesar de su actual bajo perfil, sus modelos siguen liderando el ranking de losmás vendidos de la historia, incluso por encima de los gigantes actuales comoApple y Samsung.Según la recopilación de Statista, basadaen datos de Visual Capitalist, YahooFinance y Omdia, Nokia ocupa 4 de los primeros 8 puestos del top mundial, siendoel Nokia 1100, lanzado en 2003, el celular más vendido de todos los tiempos, con250 millones de unidades comercializadas.
Celulares más vendidos del mundo:
- Nokia 1100 (2003): 250 millones de unidades.
- Nokia 1110 (2005): 248 millones de unidades.
- iPhone 6 y 6 Plus (2014): 222 millones de unidades.
- Nokia 105: 200 millones de unidades.
- iPhone 6s y 6s Plus: 174 mill
ones de unidades. - iPhone 5s: 165 millones de unidades.
- Nokia 3220: 161 millones de unidades.
- iPhone 7 y 7 Plus: 160 millones de unidades
El dominio histórico de Nokia en el mercado global de celulares fue avasallador,especialmente en la era pre-smartphone. Su éxito se debió en gran parte a la resistencia, duración de batería y simplicidadde sus dispositivos, factores que los hicieron populares en mercados emergentesy rurales.Lo más llamativo del listado es la ausencia de Nokia en los lanzamientosrecientes.
Si bien dominó los primeros puestos con varios de sus modelosicónicos, la marca desapareció del mapa luego de la irrupción de los smartphonesy el avance de Apple y Samsung.Apple, por su parte, ha logrado posicionar seis modelos entre losmás vendidos dela historia, todos lanzados entre 2014 y 2019.
Esto demuestra la solidez de lamarca estadounidense en el mercado global, especialmente en la era delsmartphone y las actualizaciones constantes de software y hardware.Por otro lado, segúnel análisis de Visual Capitalist, ningún celular lanzadodespués de 2021 ha logrado ingresar al top 15 de ventas globales, lo cualevidencia un mercado más fragmentado y competitivo, donde el usuario promedioreemplaza su dispositivo con menos frecuencia que en décadas anteriores.