Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Trabaja en la contención del dolor

Gabriela Pérez se desenvuelve en la filantropía para escuchar y ayudar a los personas que lo necesiten

27/05/2019
en Especiales, Sinaloa
0
0
SHARES
88
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Diez años de labor filantrópica le han enseñado a Gabriela Pérez Jiménez que las personas necesitan espacios de contención a su dolor, espacios donde se les diga que sí pueden salir adelante.

La presidenta de Comunidad de Sinaí, IAP, menciona que los espacios de filantropía deben aprender a desdoblar la información que poseen sobre cómo ayudar a los demás para conformar estructuras que contengan el dolor.

“A veces necesitamos la terapia; necesitamos ser escuchados, porque si nadie escucha mi versión, estoy creyendo que soy la única persona que lo vive, que lo sufre. Y la gente no puede con el sufrimiento que causa el dolor. Es lo que más me ha enseñado esta labor filantrópica”, menciona.

Pérez Jiménez se inició en la asistencia privada en FloreSer, IAP, en Mazatlán, donde reciben a mujeres adolescentes que sufren violencia en sus casas; y hace tres años se le presentó la oportunidad de formar parte de Comunidad de Sinaí, en Culiacán, como presidenta.

“El poder tiene una paradoja: entre más poder se busca, te haces esclavo de él, te limita a crecer y a desarrollar a otros”
–Gabriela Pérez, Presidenta de Comunidad Sinaí IAP

Gabriela estudió ciencias de la familia en la Universidad Católica; cuenta con un posgrado en familia, matrimonio y educación en la Universidad de Cataluña; y terminó hace poco una maestría en desarrollo organizacional en la Universidad de Monterrey.

Para ella, una buena manera de reclamar derechos y espacios para las mujeres en todos los ámbitos es convocando y sumando también a los hombres, ya que “dentro de una misma realidad hay muchas verdades”.

“Debemos buscar entender no al género, sino a la persona, el desarrollo y el bienestar de la persona; formar personas que se respeten, vivan y se desarrollen”, expresa. 

En cuanto al empoderamiento, asegura que es necesario heredar el conocimiento, los pensamientos y los ideales para que otros los sigan y se empoderen, ya que, afirma, el poder tiene un paradoja: “entre más poder se busca, te haces esclavo de él, te limita a crecer y desarrollar a otros”.

“Pero en cuanto más empodero, desarrollo, delego, confío, otros se van empoderando y eso me empodera a mí también”, agrega.

Etiquetas: Comunidad SinaíMujeresMujeres2019PIC
Noticia Anterior

Mujer, pilar del hogar y fortaleza de la empresa

Siguiente Noticia

Ayudemos a ayudar: Martha Ceceña

Artículos Relacionados

De la carreta al restaurante
Especiales

De la carreta al restaurante

21/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Siguiente Noticia

Ayudemos a ayudar: Martha Ceceña

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.