Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Trabaja SUCEDE para solicitar el decreto de Zona de Refugio Pesquero en la Bahía Santa María

El objetivo para el 2030 es tener un millón de ostiones filtrando la bahía para reducir la mortalidad por pesca, protección a los procesos de reproducción y crianza, repoblamiento, entre otros beneficios

31/01/2022
en En acción, Sinaloa
0
Trabaja SUCEDE para solicitar el decreto de Zona de Refugio Pesquero en la Bahía Santa María

Isabel Mendoza Camacho, directora de SUCEDE.

0
SHARES
121
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La organización civil Sociedad en Acción de Sinaloa (SUCEDE), con sede en La Reforma, Angostura, trabaja para solicitar el decreto de Zona de Refugio Pesquero para la Bahía Santa María.

Isabel Mendoza Camacho, directora de SUCEDE, explicó que una Zona de Refugio Pesquero es un área delimitada en las aguas de jurisdicción federal, a través de la CONAPESCA, con la finalidad primordial de conservar y contribuir, natural o artificialmente, al desarrollo de los recursos pesqueros con motivo de su reproducción, crecimiento o reclutamiento, así como preservar y proteger el ambiente que lo rodea.

Indicó que en el caso de la Bahía Santa María se realizó el cuarto muestreo con el apoyo de alumnos de Biología e Ingeniería Ambiental, de la Universidad Autónoma de Occidente unidad regional Guasave, el cual permitió la recopilación de información para el estudio técnico justificativo necesario para solicitar el decreto de Zona de Refugio Pesquero.

“En este muestreo se obtuvieron parámetros psicoquímicos y densidad poblacional de ostión, contamos con el valioso apoyo de los estudiantes UAdeO como parte de un convenio de colaboración, muy agradecidos con el respaldo de la institución y de sus directivos”, expresó.

Isabel Mendoza recordó que la iniciativa de SUCEDE busca la restauración y conservación de una de las bahías más importantes de Sinaloa, el plan de acción proyecta sanear y restaurar la bahía de Santa María Playa Colorada- La Reforma, utilizando al ostión como filtrador natural.

Subrayó que se ha demostrado que un ostión adulto puede filtrar hasta 150 litros de agua al día y un acre (4000 m2) de arrecife genera 3.7 toneladas de peces extras, contribuyendo a mejorar las pesquerías de la región y la economía que se encuentra en decadencia, producto de la sobre pesca.

“La meta para el 2030 es un millón de ostiones filtrando la bahía y la designación de un área para Zona de Refugio Pesquero, cuyos beneficios son reducción de la mortalidad por pesca, protección a los procesos de reproducción y crianza, repoblamiento, dispersión larval, incremento de tallas y recuperación de cadenas tróficas y hábitats”, puntualizó.

Etiquetas: sucede
Noticia Anterior

¿Resico o Rif? Ventajas y desventajas por cambio de régimen en el SAT

Siguiente Noticia

Tucson y Sonora comparten una misma región 

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Tucson y Sonora comparten una misma región 

Tucson y Sonora comparten una misma región 

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.