Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

Transformando la atención médica femenina desde Latinoamérica

La plataforma, liderada por Andrea Alvarado Cervantes, Isabel Salas, Andrés Alan Salas Vargas y Javier Enrique Ramírez Torres, se expande hacia nuevos públicos y sectores empresariales

15/07/2025
en Especiales, Salud
0
Transformando la atención médica femenina desde Latinoamérica
0
SHARES
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una conversación entre amigas fue el punto de partida de un proyecto que hoy impacta el bienestar de miles de mujeres en América Latina. El equipo detrás de Daisies conocía de primera mano las barreras que muchas enfrentan para acceder a servicios médicos de calidad: largas jornadas laborales, cuidado de hijos, falta de especialistas cercanos o limitaciones económicas.

En marzo de 2023, tras meses de desarrollo, lanzaron Daisies, una plataforma digital pensada para ofrecer atención médica integral, continua y asequible.

“Nos dimos cuenta de que las mujeres enfrentamos múltiples barreras. Somos mamás, trabajamos, emprendemos, y a veces no tenemos ni espacio mental para pensar en nuestra salud”, comenta Andrea Alvarado Cervantes, directora de Operaciones de la startup.

Dentro del equipo fundador se encuentra la ginecóloga e influencer Isabel Salas, quien ha sido parte activa en la conceptualización del proyecto. También participó en el desarrollo del video de lanzamiento, aportando desde su experiencia médica y su voz como mujer para conectar de forma auténtica con la audiencia.

El modelo se sostiene en tres pilares: accesibilidad, continuidad médica y enfoque integral. A través de su app, las usuarias pueden consultar 22 especialidades, de ginecología a fisioterapia, bajo demanda o mediante una suscripción mensual. Cada consulta se integra en un expediente clínico único y digital, accesible por todas las doctoras, lo cual evita diagnósticos aislados o tratamientos contradictorios.

“Cualquier profesional que te atienda puede ver todo tu historial clínico y continuar el proceso sin repetir desde cero”, agrega Andrea.

Andrés Alan Salas Vargas, director médico, destaca el impacto en comunidades remotas donde encontrar especialistas puede ser casi imposible. “Daisies permite que una mujer en un pueblo sin ginecóloga tenga atención médica oportuna desde su celular”, explica.

La plataforma ha crecido con rapidez: pasó de seis a veintidós especialidades, integró servicios como pediatría y endocrinología, y amplió su enfoque para incluir a hombres y familias. También suma herramientas de salud preventiva, como monitoreo de sueño, hidratación, ansiedad o ejercicio. “Queremos ser parte del bienestar diario, no solo una solución cuando te sientes mal”, subraya Andrea.

Daisies ya tiene presencia en Ciudad de México, Guadalajara y Sinaloa, pero también atiende a pacientes en Colombia, Alemania y Estados Unidos. “Muchas latinas en el extranjero nos buscan porque se sienten más cómodas con doctoras que entienden su idioma y contexto cultural”, señala Alvarado Cervantes.

El perfil de usuaria más común son mujeres entre 20 y 35 años, habituadas al uso de tecnología, que valoran la inmediatez, confidencialidad y flexibilidad. Desde la app, pueden elegir a la doctora, revisar su enfoque y agendar consultas a su ritmo.

Además de atender a pacientes individuales, Javier Enrique Ramírez Torres, director administrativo y financiero, adelanta que Daisies trabaja en alianzas con empresas y gobiernos para ofrecer servicios de salud como prestación laboral o atención subsidiada a poblaciones vulnerables.

“Lo que nació como una solución puntual se ha convertido en un modelo con potencial para cambiar la forma en que se accede a la atención médica”, resume.

Daisies mira hacia el futuro con un propósito claro: democratizar el acceso a la salud desde la tecnología, la empatía y la innovación.

  • Daisies nació con la misión de facilitar el acceso a la salud para mujeres a través de una plataforma intuitiva y asequible. Aunque su enfoque inicial fue local, hoy su comunidad es transnacional.
  • La sinaloense Isabel Salas es una especialista en salud reproductiva, una de las fundadoras y rostro visible de Daisies.
  • Lanzada en marzo de 2023 como plataforma digital de salud integral y asequible.
  • Ofrece 22 especialidades médicas, desde ginecología hasta fisioterapia.
  • Comunidad transnacional con pacientes en México, Colombia, Alemania y Estados Unidos.

Noticia Anterior

Cómo las healthtech mexicanas están transformando el acceso a la atención médica

Artículos Relacionados

Cómo las healthtech mexicanas están transformando el acceso a la atención médica
Especiales

Cómo las healthtech mexicanas están transformando el acceso a la atención médica

15/07/2025
¿Sabes cómo darte de alta en una clínica del IMSS?
Salud

¿Sabes cómo darte de alta en una clínica del IMSS?

15/07/2025
Médica Sur: excelencia, ética y visión global desde México
Destacado

Médica Sur: excelencia, ética y visión global desde México

11/07/2025
Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible
Especiales

Ozonoterapia y salud laboral: una apuesta por la productividad sostenible

10/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento
Salud

La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento

30/06/2025

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.