Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Turismo en México cierra el 2021 con más de 30 millones de visitantes

Son 6.8 millones de turistas más que los registrados el año pasado

10/01/2022
en Negocios
0
Turismo en México cierra el 2021 con más de 30 millones de visitantes

Pirámide de Chichen Itza, México, por Filip Gielda.

0
SHARES
88
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaria de Turismo (Sectur), dio a conocer que México ha recuperado terreno al cerrar este 2021 con un total de 31 millones de visitar por parte de turistas en el país, esto es un total de 6.8 millones más que los que se registraron el año pasado, teniendo como resultado un incremento del 28.1%. La derrama económica estimada será de 18.5 mil millones de dólares.

En redes sociales y en una comunicación oficial, el despacho federal indicó que su titular, el secretario Miguel Torruco, planteó expectativas positivas para este fin de año.

Franca recuperación, en comparación con 2020

Estimó que la ocupación hotelera terminará con un promedio anual de 45.9 por ciento y aunque la cifra no llega ni al 50 por ciento, se reportó una notable mejoría de hasta 19.9 puntos porcentuales, en comparación con 2020, año en que se desató la pandemia por Covid-19.

Añadió que la aportación del turismo al Producto Interno Bruto Nacional (PIB), por más de 8.3 por ciento, se retome en 2022.

El consumo por hospedaje, abundó el secretario Torruco Marqués, finalizará en 12 mil 266 millones de dólares, 12.1 por ciento más que el año anterior, cuando la cifra alcanzó 10 mil 944 millones de dólares, más del 33 por ciento menos que en el año 2019.

En cuanto al consumo turístico, estimado en 127 mil 142 millones de dólares, el incremento con respecto al año pasado fue de 9.4 por ciento.

Pese a la recuperación, aún no se alcanzan los niveles del 2019, cuando por ese concepto se registró una derrama de 175 mil 658 millones de dólares.

Ingreso de divisas

El funcionario federal indicó que el cálculo sobre el ingreso de divisas por visitantes internacionales, quedará en 18 mil 428 millones de dólares, siete mil 400 millones más que el año anterior. En ese rubro el incremento fue notable, ya que rebasó el 67 por ciento.

Manifestó que el PIB turístico en este 2021 se ubicó en 7.1 por ciento aproximadamente, y se espera que en 2022, esa participación supere el 8.3 por ciento. En 2020, el PIB turístico rondó el 6.7 por ciento, puntualizó.

Afirmó que los resultados positivos con miras a la recuperación de la dinámica en la actividad turística, en los niveles previos a la pandemia por coronavirus, se deben a que el viajero recuperó la confianza gracias a los programas de vacunación y otras medidas de protección ante la emergencia sanitaria.

Fuente: https://www.sandiegored.com/es/noticias/216969/

Etiquetas: Turismo
Noticia Anterior

Reto, progreso, expansión e innovación, objetivos 2022

Siguiente Noticia

Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para 2022

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para 2022

Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para 2022

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.