Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Un Premio Nobel por derrumbar mitos

¿Qué pasa con el desempleo cuando se incrementa el salario mínimo?

14/12/2021
en Relax
0
Un Premio Nobel por derrumbar mitos

Ganadores del Premio Nobel de Economía 2021.

0
SHARES
127
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La siguiente pregunta ha sido analizada por economistas durante generaciones: ¿Qué pasa con el desempleo cuando se incrementa el salario mínimo? Por una parte, se puede discernir que si el salario es menor, las empresas tendrán más recursos para contratar trabajadores. También se puede especular si es mejor elevar el salario para que los trabajadores tengan más dinero para gastar, aumentar el consumo y con ello el crecimiento de los negocios, que impulsaría el empleo y se convertiría en un círculo virtuoso. Este año, los ganadores del Premio Nobel de Economía 2021 mostraron cómo responder a esta pregunta, y lo hicieron analizando el mundo real.

El Premio Nobel de Economía 2021, galardonó a David Card, Joshua Angrist y a Guido Imbens por sus investigaciones empíricas. Han demostrado que los experimentos naturales se pueden utilizar para responder preguntas centrales para la sociedad, sobre cómo los salarios mínimos y la inmigración afectan el mercado laboral.

En particular, el trabajo de David Card es el que ha causado más comentarios pues, a decir de muchos, ha demostrado que el incremento del salario mínimo no afecta el empleo ni la creación del mismo.

Nacido en Guelph, Canadá en 1956, David Card estudio en la Universidad de Berkeley, California, y obtuvo un doctorado de la Universidad de Princeton, Estados Unidos en 1983.

En análisis pioneros realizados a principios de la década de 1990, algunos con su fallecido colega Allan Krueger, Card se ocupó de temas clave en la economía laboral usando situaciones que partían de la vida real pero que recordaban a experimentos aleatorios.

Al contrario de lo que indicaban estudios anteriores, Card demostró que un aumento en el sueldo mínimo no tenía efectos negativos destacados en el empleo, bien porque las compañías podían transferir los mayores costes a los consumidores mediante una subida de precios, o porque la subida podría atraer a más gente.

La masiva llegada de emigrantes cubanos a Miami en la década de 1980 fue la base de otro análisis de Card sobre cómo la inmigración afectaba al mercado laboral, comparando la evolución de salarios y del empleo en esa localidad y en otras cuatro similares.

Su conclusión fue que, a pesar del notable aumento de fuerza de trabajo, no se produjeron efectos negativos en los habitantes de Miami con bajos niveles de educación: ni los salarios bajaron ni el paro aumentó en comparación con otras ciudades.

Card ha realizado también importantes contribuciones sobre el impacto de los recursos de las escuelas en el futuro éxito de los estudiantes en el mercado laboral, demostrando que los resultados mejoraban en función de la densidad de profesores.

La Real Academia Sueca de Ciencias resalta que el trabajo de David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens “han proporcionado nuevos conocimientos sobre el mercado laboral y han mostrado qué conclusiones sobre causa y efecto se pueden extraer de experimentos naturales. Su enfoque se ha extendido a otros campos y revolucionado la investigación empírica”.

Etiquetas: Premio Nobel de Economía 2021
Noticia Anterior

Sinaloa / Diciembre 2021

Siguiente Noticia

Seipasa amplía su planta de producción de biopesticidas ante crecimiento de demanda

Artículos Relacionados

Ranking 2025: ¿Cuál es la mejor playa del mundo?
Relax

Ranking 2025: ¿Cuál es la mejor playa del mundo?

20/05/2025
Estos son los 10 puestos de trabajo donde contratan a más recién egresados
Relax

Estos son los 10 puestos de trabajo donde contratan a más recién egresados

20/05/2025
Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral
Relax

Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?
Relax

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

16/05/2025
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

16/05/2025
Siguiente Noticia
Seipasa amplía su planta de producción de biopesticidas ante crecimiento de demanda

Seipasa amplía su planta de producción de biopesticidas ante crecimiento de demanda

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,709)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.