El costo de vida en las diferentes ciudades del mundo es determinante para las personas, ya que es el monto que deben pagar para permanecer allí. Ello tiene en cuenta el precio de la vivienda, los servicios públicos como agua, electricidad; la alimentación, así como el transporte, entre otros factores.
De acuerdo con el Relevamiento Inmobiliario de América Latina, elaborado por la Universidad Torcuato di Tella, de Argentina y dado a conocer el 12 de marzo, la ciudad más cara de la región es Montevideo, Uruguay, en donde el costo en dólares por m2 es de más de 3,400.
“El relevamiento se focaliza en barrios de características similares de las distintas ciudades. En este trabajo se utilizan precios pedidos por los vendedores tomados de los sitios web más utilizados en 10 países de América Latina. Los datos provienen de sitios de la empresa Navent y de otras fuentes públicas”
En el listado de las ciudades más caras de América Latina se encuentran varias de países como México (3), Argentina (3), Brasil (2), mientras que Chile, Uruguay, Perú, Ecuador y Panamá aparecen con una sola ciudad.
El menor costo de vida registrado, según el ranking, es el de Quito, en Ecuador, con más de 1,200 dólares por metro cuadrado. Estas son los países que tienen las ciudades más caras del mundo y el costo de vida para una persona por metro cuadrado.
Uruguay
- Montevideo: 3.454
México
- CDMX: 2.706
- Monterrey: 2.561
- Guadalajara: 2.303
Argentina
- Buenos Aires: 2.540
- Rosario: 1.547
- Córdoba 1.528
Brasil
- Sao Paulo: 2.303
- Río de Janeiro: 2.211
Chile
- Santiago: 2.420
Perú
- Lima: 2.098
Panamá
- Ciudad de Panamá: 1.761
Ecuador
- Quito: 1.215