Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Ve Coparmex claroscuros en resultados de encuesta de empleo

A pesar de la disminución en ocupación, la Confederación de Sonora Norte tiene una lectura positiva sobre la conclusión de la ENOE, publicada por Inegi

19/02/2020
en Sinaloa
0

Arturo Fernández Díaz González, presidente de Coparmex Sonora Norte.

0
SHARES
86
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, tiene una lectura positiva sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dijo Arturo Fernández Díaz González.

El presidente de Coparmex Sonora Norte señaló que la tasa de desocupación al cuarto trimestre de 2019 fue de 3.5%, esto es gente que busca trabajo, pero no lo encuentra. Esta cifra representa un aumento de 0.1 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Aunado a esto, la población subocupada fue de 7.8%, esto es gente que trabaja menos horas de las quiere y puede trabajar.

“En la Coparmex consideramos que la peor fotografía del mercado laboral está en la informalidad. En México, 56.2% de la población ocupada no cuenta con un empleo formal. Esto implica una ligera disminución de 0.4 puntos con respecto al año anterior”.

“Los aspectos negativos en los resultados del empleo, nos hacen cuestionar, otra vez, la eficacia de la agenda pública en consolidar un Estado de Bienestar basado en una economía de mercado funcional, en tanto continúa la desaceleración del crecimiento del empleo”.

El líder empresarial detalló que, sin duda, las diez caídas consecutivas en la inversión fija bruta y la falta de crecimiento, frenan la posibilidad de crear más empleos formales. A pesar de ello, vemos con buenos ojos los resultados en materia salarial.

“Para el cuarto trimestre de 2019, se registró un ingreso promedio mensual de 7 mil 337 pesos, lo que representó un aumento de 5.4% con respecto al promedio mensual que se registró en 2018 (6 mil 963 pesos mensuales). Ya considerando inflación, esto representa un aumento real de 2.5%”.

“Sin duda, este aumento se atribuye al aumento del Salario Mínimo General (SMG) que se registró en enero 2019 (de 88.36 a 102.68 pesos diarios). Según cálculos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) basados en esta misma encuesta, se muestra que la población en los deciles más bajos registró un aumento real de sus ingresos de 18.3%”.

Etiquetas: Arturo Fernández Díaz González.Confederación Patronal de la República Mexicana Sonora NorteCoparmexENOEINEGISonora
Noticia Anterior

Cambio, reinvención y rompimiento de paradigmas

Siguiente Noticia

Reeligen a Gabriel Camarena al frente del CCE de Tijuana

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia

Reeligen a Gabriel Camarena al frente del CCE de Tijuana

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.