Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Vencer al abstencionismo, el verdadero sentido del voto útil

Aunque vencer el abstencionismo exige recorrer un camino largo, cada ciudadano puede empezar haciendo lo mínimo que le corresponde: ir a votar, señala Experto CETYS

01/06/2021
en Baja
0
Vencer al abstencionismo, el verdadero sentido del voto útil

El abstencionismo es una combinación de precariedad social, desinterés y desconocimiento.

0
SHARES
96
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En días recientes, mucho se ha hablado sobre el voto útil. Cada persona tiene una definición distinta de utilidad, sin embargo, en el tema electoral y en el contexto mexicano, el voto es útil para vencer por principio de cuentas al abstencionismo, consideró el Dr. Francisco Vélez Torres, Director del Colegio de Administración y Negocios del Sistema CETYS Universidad. 

Dado que el abstencionismo refleja una combinación de precariedad social, con descuido, desinterés y desconocimiento, añadió, la mejor forma de vencerlo es la educación; aunque también, es el camino más tardado, pues requiere años de formación. 

“La educación parte desde preescolar, primaria y secundaria. Si desde la educación básica hay deficiencias y limitaciones, difícilmente se podrá vencer el abstencionismo, y muchos otros males relacionados con una participación débil de la ciudadanía. También hay una raíz cultural que no podemos dejar de reconocer, lo cual es el primer paso para superar lo que nos limita, y es que como mexicanos, somos fatalistas. Nuestra cosmovisión nos lleva a pensar que tenemos un menor control de nuestro destino, y que existen fuerzas más allá de nuestra comprensión que inciden en el”. 

El andamiaje institucional y la estructura de operación del sistema partidista y electoral también requiere cambios y mejoras para contribuir en el aumento de la participación ciudadana, que, por su compleja naturaleza, requieren darse de manera progresiva; es decir, también tomaría tiempo ver los resultados de los esfuerzos que se emprendan hoy.

En cualquier caso, añadió el académico, ejercer su derecho y cumplir con su obligación de acudir a votar es el primer paso que los propios mexicanos pueden y deben dar, para derrotar al abstencionismo, un protagonista histórico de los procesos electorales en este país, así como para fortalecer a la democracia e institucionalidad. 

“De lo que hablo es de un escenario donde con un fuerte respaldo de una ciudadanía educada y participativa, en el que se logren mayores niveles de transparencia, rendición de cuentas, medición y evaluación de la efectividad del servicio público; en el marco de un Estado de Derecho, en el cual se respete la ley y se administre la justicia de forma eficaz”. 

Aunque cada elección tiene implicaciones estratégicas distintas, el proceso electoral 2021 se distingue por ser la oportunidad de los ciudadanos para hacer valer su opinión respecto de la continuidad o no del partido mayoritario, lo cual reflejará su satisfacción con el desempeño del Ejecutivo Federal, al tratarse de elecciones intermedias. 

“Para un país como México, es sano que ninguna fuerza política tenga la mayoría calificada, lo cual se pronostica no ocurrirá esta vez, y en todo caso a nivel federal no aplica para el Senado, solo para las diputaciones. De cualquier forma, el balance de fuerzas que cada mexicano quisiera ver, demanda que, como ciudadanos hagamos lo mínimo que nos corresponde: ir a votar este 6 de junio”, concluyó el académico. 

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Creatividad, receta de los líderes de Panamá

Siguiente Noticia

Lista, estructura Morena-PAS para cuidar el voto del triunfo el 6 de junio: Rocha

Artículos Relacionados

El Valor del Rescate Animal: activismo y conciencia
Baja

El Valor del Rescate Animal: activismo y conciencia

16/08/2024
Sonora / Noviembre 2023
Baja

Baja / Noviembre 2023

08/11/2023
BC, en el top 10 de los estados con mayor crecimiento económico en México
Baja

BC, en el top 10 de los estados con mayor crecimiento económico en México

31/10/2023
Anuncian Marina del Pilar y Tetra Pak histórica inversión en Mexicali
Baja

Anuncian Marina del Pilar y Tetra Pak histórica inversión en Mexicali

12/09/2023
Se mantiene Baja California en el “Top 3” nacional de exportaciones
Baja

Se mantiene Baja California en el “Top 3” nacional de exportaciones

12/09/2023
Antonio Rico, 24 años de experiencia 
Baja

Antonio Rico, 24 años de experiencia 

07/09/2023
Siguiente Noticia
Lista, estructura Morena-PAS para cuidar el voto del triunfo el 6 de junio: Rocha

Lista, estructura Morena-PAS para cuidar el voto del triunfo el 6 de junio: Rocha

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,115)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.