Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Virginia Olalde, liderazgo con visión global en la industria automotriz de México

La directora en ANPACT fue reconocida por Forbes como una de las 100 Mujeres Más Poderosas de México en 2024 por su gestión en el sector y su compromiso con la igualdad de género

28/10/2024
en Nacional
0
Virginia Olalde, liderazgo con visión global en la industria automotriz de México

Virginia Olalde López Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos en ANPACT

0
SHARES
55
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Originaria de Mazatlán, Sinaloa, Virginia Olalde López Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos en la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), siempre tuvo la mirada puesta en el escenario global. Su historia, sin embargo, no comenzó con la certeza y el reconocimiento que hoy la distinguen.

A principios de su carrera, enfrentó un reto que marcaría su camino: el miedo a dar sus primeros pasos como practicante en la embajada en Washington. El temor a no estar a la altura, a no entender del todo la dinámica de las relaciones internacionales, la acompañaba. No obstante, decidió trascender esos miedos, recordando que el crecimiento real ocurre fuera de la zona de confort.

“Nuestro tutor preguntó: ¿Quién es bueno para los números?; todos callados, aunque no me consideraba buena para los números, dije que lo era, y en ese momento me trasladó a donde estaban el exministro y los directivos, a partir de ese acercamiento se me permitió crear propuestas. Y esas propuestas me ayudaron a dar un siguiente paso a nivel profesional”

Con cada desafío superado, Virginia Olalde se dio cuenta de que los límites eran autoimpuestos y que la clave estaba en aprender y aprovechar cada oportunidad. Con el tiempo, Virginia Olalde dominó el arte de la negociación internacional y adquirió una visión global que la llevaría a trabajar y estudiar en varios países.

Con estudios en México, España, y una experiencia laboral en Estados Unidos y China fue moldeando una perspectiva que fusionaba el dinamismo de Norteamérica, la estrategia de Europa y la innovación de Asia. Esta combinación la llevó a destacar en su campo, logrando que la revista Forbes la reconociera como una de las 100 Mujeres Más Poderosas de México en 2024.

Su camino en la industria automotriz

Su participación en la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC) fue un punto de inflexión que la acercó a la industria automotriz y de autotransporte. Este proceso, según ella, le brindó un conocimiento profundo sobre la relación bilateral más importante para México.

Desde su posición en ANPACT, supervisa las negociaciones de tratados internacionales y es el punto de contacto entre la industria automotriz de vehículos pesados de México y los negociadores de la Secretaría de Economía, analiza y supervisa las cifras de la industria, de compliance, legal y fiscal; impulsa iniciativas de sostenibilidad y promueve la igualdad de género en un sector históricamente dominado por hombres.

“Entré en 2020 en la industria automotriz de vehículos pesados y cada día me motiva ser parte de un sector que mueve a México, que invierte, que emplea a millones de familias mexicanas y donde puedo hacer algo para que siga creciendo”

Además, Virginia Olalde ha sido una fuerza impulsora en la creación y desarrollo de la Red MujerES Autotransporte, una iniciativa que busca eliminar los tabúes en torno a la participación de las mujeres en la industria. Bajo su dirección, este proyecto ha dado lugar a capacitaciones presenciales y virtuales, programas de liderazgo y ha fomentado la inclusión de más mujeres en posiciones de toma de desiciones dentro del sector a través de programas que imparte a las empresas.

“Lo que queríamos era que no tuvieran miedo del tema. Veo que en los consejos directivos somos más mujeres representando a las empresas y también siendo la voz de las mismas en eventos. Hoy cada vez que voy a una planta me emociona ver líneas donde dominan las mujeres, como en el detallado, por su sensibilidad para la precisión. Además, la tecnología ha dado oportunidad a que más mujeres se incorporen a tareas más pesadas”


Etiquetas: ANPACTIndustria Automotriz de MéxicoRed MujerES AutotransporteTMECVirginia Olalde
Noticia Anterior

Conecta empresas a oportunidades internacionales

Siguiente Noticia

Se mantienen ventas internacionales en Sonora

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?
Nacional

¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?

04/07/2025
TOP: Los empresarios más ricos de México
Nacional

TOP: Los empresarios más ricos de México

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Siguiente Noticia
Se mantienen ventas internacionales en Sonora

Se mantienen ventas internacionales en Sonora

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.