Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Volaris tiene su peor año desde 2019

La aerolínea inició 2024 con pérdidas en el valor de sus acciones

04/01/2024
en Uncategorized
0
Volaris tiene su peor año desde 2019
0
SHARES
136
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La aerolínea Volaris registró esta semana una depreciación de 1.11 por ciento en el valor de sus títulos, la segunda baja al hilo en la apertura del año. Las acciones de la empresa se cotizaron apenas en 15.16 pesos, su menor valor en la apertura de un año desde 2019 cuando estuvieron por arriba de los 10 pesos por título, según datos de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Hace un año, Volaris arrancó 2023 con un precio de sus acciones de 16.26 pesos, lo que significa que el valor de mercado de la compañía cayó 7.2 por ciento en sólo 12 meses, según información publicada por El Sol de México.
En la última década, el mejor inicio de año para la aerolínea fue en 2022, en plena recuperación del sector tras el impacto de la pandemia, cuando sus títulos cotizaron en 36.36 pesos. Significa que en los últimos dos años el valor de mercado de la empresa encabezada por Enrique Beltranena se desplomó 58.3 por ciento, equivalente a una pérdida cercana a los 23 mil 500 millones de pesos.
En los últimos meses, Volaris se ha visto afectada por diversos factores como el incremento en el precio de la turbosina y el llamado a revisión de los motores de los aviones A320neo, entre otros factores.
A finales de septiembre, la aerolínea informó que las compañías Airbus y Boeing llamaron a revisiones a los aviones con motores GTF, los cuales utiliza en más de la mitad de su flota, además de que en febrero de 2021 anunció un acuerdo con Pratt & Whitney para la compra de 171 de estos motores para 80 aeronaves de la familia A320neo.
No obstante, la semana pasada Raytheon Technologies, empresa matriz de Pratt & Whitney, anunció una revisión acelerada de su flota de motores producidos entre 2015 y 2021, debido a una anomalía detectada en el metal en polvo utilizado para fabricar componentes específicos del motor, la cual puede disminuir la vida útil de los mismos.
Tras mantenerse en niveles por arriba de los 20, incluso, 25 pesos durante la primera mitad del año pasado, las acciones de Volaris comenzaron su descenso a partir de agosto y, para octubre, tras el anuncio de la revisión de motores, se cotizaron por debajo de los 11 pesos por título.
Benjamín Álvarez, analista bursátil de CIBanco, señaló que si bien el mercado bursátil mexicano en general arrancó de manera débil el año por un sentimiento negativo general de los inversionistas, en el caso de Volaris ya arrastra desde hace meses esta situación debido a los factores mencionados y a un menor ritmo en el crecimiento de pasajeros.
Recordó que tras la pandemia, Volaris fue la empresa con mayor recuperación, debido a que se benefició de la quiebra de Interjet y se posicionó como la principal aerolínea en el mercado doméstico.
Pese a ello, Álvarez consideró que 2024 puede ser un año de recuperación para el mercado de las aerolíneas, en particular para Volaris, cuya principal competencia son los autobuses.
“La posición de Volaris en el mercado es democratizar los vuelos, su competencia directa son los autobuses, en ese sentido tiene un espectro de clientela bastante importante al atender una base de pirámide más amplia, por lo que puede ser más resiliente ante una desaceleración”, consideró el especialista.

Noticia Anterior

Sector agrícola de Baja California advierte sobre impacto inflacionario

Siguiente Noticia

Arranca este domingo la Temporada Campbell en Mazatlán

Artículos Relacionados

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado
Uncategorized

Liderazgo y bienestar con Rebeca Tirado

10/03/2025
Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz
Uncategorized

Inicia operaciones ruta aérea Culiacán-La Paz

25/02/2025
Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial
Uncategorized

Sangre joven, visión firme para Sinaloa empresarial

12/12/2024
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés
Uncategorized

Dennis Frenchman impulsa una visión de desarrollo sostenible para las ciudades del Mar de Cortés

14/11/2024
Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo
Uncategorized

Busca Gilberto “Zurdo” Ramírez hacer historia en el boxeo

07/10/2024
Baja California se prepara para su participación en Punto México
Baja California

Baja California se prepara para su participación en Punto México

27/08/2024
Siguiente Noticia
Arranca este domingo la Temporada Campbell en Mazatlán

Arranca este domingo la Temporada Campbell en Mazatlán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,573)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,575)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,878)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,144)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,780)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.