Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Realizan conversatorio sobre el feminicidio en el siglo XXI

Por el Colegio de la Frontera Norte

13/03/2017
en Baja California
0
0
SHARES
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este lunes se llevó a cabo en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) el Seminario-conversación en el marco del Día Internacional de la Mujer: Feminicidio del siglo XXI, el cual fue organizado por la Dirección General de Docencia, el Departamento de Estudios Culturales, y los programas de Doctorado y Maestría en Estudios Culturales.

 

En el evento participaron las doctoras Julia Monárrez, Margarita Valencia, Silvia López y Elizabeth Maier de El Colef; así como la Mtra. Meritxell Calderón de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos y la Lic. Minerva Nájera, Especialista en jurisprudencia y género.

 

En su participación, la Dra. Julia Monárrez indicó que existe una diferencia notable entre todas las teorías que se refieren al feminicidio, sin embargo, indicó que es un concepto que surge del bagaje teórico feminista. Al mismo tiempo, mencionó que es necesario “deconstruir” términos que parecen neutrales e inofensivos.

 

Recordó que en 1998, la investigadora Liz Kelly usó el concepto de continuum de la violencia para explicar que ésta permanece en la vida de las mujeres y se compone de varios elementos como lo es el incesto, el acoso sexual o las políticas estéticas.

 

“Todo eso estaba ahí, es importante porque los actos de violencia no son parte de patologías, son parte de una socialización patriarcal en la que están involucrados los hombres”, señaló la académica.

 

Por su parte, la Dra. Margarita Valencia afirmó que necesitamos implementar estrategias efectivas en coordinación con el Estado, ya que éste es el proxeneta y el feminicida al mismo tiempo.

 

En tanto, la Lic. Minerva Nájera comentó que en 1952 es fundado el estado de Baja California, en donde se da el desarrollo económico de una entidad joven y como principal punto de atracción se da la industria maquiladora, lo que trajo una oferta hacia las mujeres que a la postre resultaron ser explotadas y sin garantías a sus derechos.

 

Por otro lado, la Mtra. Meritxell Calderón expresó que no solamente es el tema de feminicidios el que nos debe preocupar como sociedad,  sino que nos debe atender el cómo se ha tratado este tema a nivel nacional, donde se entiende este fenómeno solamente como violencia de pareja heterosexual.

 

“ Las instituciones generan paradigmas que a veces se deben de renovar”.

 

Finalmente, la Dra. Silvia López habló sobre los mecanismos de alerta en lo que respecta a la violencia de género, donde informó que 25 de las 32 entidades federativas han solicitado este mecanismo para que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia los atienda.

 

Explicó que solamente hay 6 estados en México que han activado la alerta, entre los que se encuentran el Estado de México y Morelos, y únicamente lo hicieron para algunos municipios en 2015.

 

Posteriormente, la experta dijo que en 2016 hicieron la solicitud de alerta en Michoacán, Chiapas, Nuevo León y Veracruz, y más recientemente en Sinaloa, donde la situación de alerta fue declarada y donde la violencia es permanente.

Etiquetas: FeminicioMujer
Noticia Anterior

Por una dieta saludable y sustentable

Siguiente Noticia

Recibe Japac cuatro certificaciones

Artículos Relacionados

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia
Baja California

Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia

26/06/2025
BC recibió 857 mdd en inversión extranjera durante primer trimestre del 2025
Baja California

BC recibió 857 mdd en inversión extranjera durante primer trimestre del 2025

24/06/2025
Siguiente Noticia

Recibe Japac cuatro certificaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.