Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Nayarit

En riesgo, la producción de mango

Cambio climático causa baja floración, asegura líder del CNC.

26/06/2017
en Nayarit
0
0
SHARES
126
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La producción de mango en Nayarit está en riesgo por la baja floración causada por el cambio climático, y variedades como la ataúlfo reducirán hasta 70 por ciento su tonelaje; asimismo, se prevé que la tommy atkins y kent caigan hasta 60 por ciento su producción.

El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Antonio López Arenas, estimó que el cambio brusco de temperaturas en la entidad -de muy cálidas por la mañana y frías por la noche- provocará la reducción de la cosecha.

Nayarit es uno de los seis estados que aportan el 80 por ciento de la producción de mango en el país, junto con Guerrero, Sinaloa, Chiapas, Oaxaca y Michoacán.

A pesar de estos pronósticos, el dirigente campesino estimó que los municipios de San Blas y Tecuala tienen menor afectación por su ubicación costera; los municipios de la entidad con mayor producción manguera son Santiago Ixcuintla, San Blas, Acaponeta, Tuxpan, Compostela y Rosamorada.

La cosecha se inició el pasado 15 de mayo, pero en el mes de agosto podría reponerse el panorama ante una posible segunda floración.

Ante la escasez y alta demanda local, el abasto se realiza con producto de los estados de Guerrero y Michoacán, expuso López Arenas, quien indicó que el precio del fruto es de 5 pesos por kilo -el año pasado hubo una producción total de 312 mil 39 toneladas y el precio era de entre 2 y 3 pesos por kilo.

Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México es el quinto productor mundial de mango, con 1.8 millones de toneladas. 

Al menos 1.5 millones de toneladas del fruto las producen Guerrero, con 358 mil 235 toneladas; Sinaloa, 334 mil 239; Nayarit, 312 mil 39; Chiapas, 237 mil 530; Oaxaca, 158 mil 847, y Michoacán, 146 mil 767 toneladas.

(Con información de El Financiero)

 
Etiquetas: Cambio ClimáticoCampoMango
Noticia Anterior

Impulsan la cultura en 12 municipios

Siguiente Noticia

Empresarios se unen a Jumore

Artículos Relacionados

Hotel Nickelodeon proyecta llegar a la Riviera Nayarit
Nayarit

Hotel Nickelodeon proyecta llegar a la Riviera Nayarit

20/02/2024
Nayarit se incorpora a la lista de estados productores de vino
Nacional

Nayarit se incorpora a la lista de estados productores de vino

30/10/2023
VI Reunión Regional de gobernadores para la Coordinación de Seguridad
Baja California

VI Reunión Regional de gobernadores para la Coordinación de Seguridad

07/08/2023
Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022
Durango

Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022

16/11/2022
Coparmex Nayarit tiene nuevo consejo 2020-2022
Empresas

Coparmex Nayarit tiene nuevo consejo 2020-2022

23/10/2020
En acción

Gobernadores de Sinaloa y Nayarit acuerdan fortalecer sus fronteras contra COVID-19

20/04/2020
Siguiente Noticia

Empresarios se unen a Jumore

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.