Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Inaugura Quirino Centro de Negocios y otra calle en el Mercado de Abastos

Fue una inversión de 44 millones de pesos en su conjunto

19/08/2019
en Empresas, Sinaloa
0
0
SHARES
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Mercado de Abastos será a partir de ahora un ícono de Culiacán, pues no existe en todo el noroeste de México una central de abastos similar, afirmó el gobernador Quirino Ordaz Coppel al inaugurar su Centro de Negocios denominado Parque Agroalimentario Siglo XXI, y una calle más, con concreto hidráulico, obras en las que se invirtieron en su conjunto 44 millones de pesos.

El mandatario estatal arribó desde temprana hora acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, siendo recibidos por los locatarios encabezados por su presidente Sergio Macario López, y el presidente del Parque Agroalimentario, Heriberto Vlaminck Seidel, así como el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro y su esposa.

Al recorrer la Calle Cuarta, de casi 400 metros de longitud, y 18 metros de ancho, cuyo costo fue de 24 millones de pesos, el gobernador del estado saludó a los locatarios que en esos momentos despachaban en sus negocios, y enseguida inauguró el Parque Agroalimentario Siglo XXI, que cuenta además con un centro de videovigilancia conectado al C4i y un auditorio para 70 personas. Dicho centro de negocios requirió una inversión de 20 millones de pesos.

En su mensaje, Ordaz Coppel reconoció que al iniciar su gestión en 2017 se encontró con un Mercado de Abastos en pésimas condiciones, con calles totalmente destrozadas, y por lo que en ese mismo año se construyó la primera de las calles, la Calle Tercera, que es la principal y que representó una primera inversión de 25 millones de pesos.

Ahora se pavimentó la Calle Cuarta, de la misma longitud y que sirve de acceso al moderno Centro de Negocios, pero el mandatario estatal anunció que se iniciará de inmediato con la pavimentación de las cuatro calles que interconectan con estas nuevas vialidades pavimentadas, las que quedarán concluidas este mismo año y en las que se invertirán 12 millones de pesos adicionales.

De esta manera, dijo el mandatario estatal, se estará cumpliendo con el proyecto que le presentó Heriberto Vlaminck Seidel en enero del 2017, en los primeros días de su gobierno, consistente en una inversión de 100 millones de pesos para modernizar el Mercado de Abastos y cambiar su operatividad a fin de convertirlo en un Centro de Logística, el más moderno del noroeste del país, idea que ya empezó a concretarse.

Ordaz Coppel reconoció que aunque en un principio esa cantidad de 100 millones de pesos le pareció una suma difícil de conseguir, está en vías de lograrse, al sumar los 25 millones de pesos de la Calle Tercera que fue la primera obra, más los 24 millones de esta nueva calle, los 20 millones del Centro de Negocios, y contando con los proyectos de las cuatro calles paralelas que representan 12 millones y otros 20 millones de pesos de la tercera calle que se iniciará el otro año.

“Que Culiacán tenga una Central de Abastos así, es difícil que en el noroeste del país haya otra igual”, reconoció el gobernador del estado.

A su vez, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado, precisó que la vocación del Mercado de Abastos de Culiacán es ahora la de un moderno Centro de Logística, donde se facturan hasta 15 mil millones de pesos anualmente.

Por su parte, Heriberto Vlaminck Seidel le agradeció públicamente al gobernador Quirino Ordaz Coppel haber concretado ese sueño de los locatarios, de modernizar su viejo Mercado de Abastos hasta convertirlo en el Parque Agroalimentario Siglo XXI.

Explicó que este complejo está compuesto por 134 empresas, con 340 bodegas, con una facturación de 15 millones de pesos anuales, como lo informó previamente el secretario de Economía, y que genera además 25 mil empleos directos e indirectos.

También asistieron a estos recorridos por el Mercado de Abastos, el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte; el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo; la subsecretaria de Gestión de Fondos y Financiamiento, Morayma Yaseen Campomanes; y el subsecretario de Promoción y Competitividad Económica, Héctor Orrantia Coppel.

Etiquetas: CuliacánGobiernoParque Agroalimentario Siglo XXI
Noticia Anterior

Socias Ammje aprenden de inteligencia emocional

Siguiente Noticia

AkireyElisa, influencers en negocios

Artículos Relacionados

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Siguiente Noticia

AkireyElisa, influencers en negocios

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.