Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Apuntalan nuevas empresas crecimiento de inversión extranjera en BC

El secretario de Economía, Kurt Honold, señala que sumarán esfuerzos de promoción para la atracción de compañías de sectores de alta tecnología

30/03/2022
en Baja, Negocios
0
Apuntalan nuevas empresas crecimiento de inversión extranjera en BC

El principal inversionista para Baja California continúa siendo Estados Unidos de América.

0
SHARES
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 2021 la mayor parte de la Inversión Extranjera Directa (IED) registrada en Baja California, el 52.8%, correspondió a nuevas inversiones de acuerdo a los datos de la Secretaría de Economía Federal, lo que destaca, porque desde 2009 no se registraba esa situación, sino que era el crecimiento de la compañías existentes la principal fuente, informó Kurt Honold Morales, Secretario de Economía e Innovación.  

Añadió que los esfuerzos de promoción para la atracción de inversiones se efectuaran de manera conjunta con los organismos de los municipios del estado, para multiplicar recursos y presencia en eventos y agendas de trabajo.  

Además, se trabajará con el enfoque de atracción de procesos con mayor tecnología e innovación, considerando nuevos giros como la biotecnología, movilidad eléctrica, tecnologías de información e industrias creativas, entre otras.   

El Secretario dijo que el principal inversionista continúa siendo Estados Unidos de América, con 8 de cada 10 dólares que se invirtieron en ese periodo. El principal destino de la inversión este año fue a transporte de gas natural por ductos, por una cuantiosa inversión de la compañía Sempra.  

Añadió que la captación de IED en 2021 fue de 2 mil 212.8 millones de dólares y refleja claramente el proceso de recuperación de la economía, ya que es la cifra más alta en los últimos 20 años,  posicionando al Estado en el 3º lugar nacional con más inversiones alcanzadas.  

Los nuevos flujos de inversión que se esperan en el año de acuerdo a la tendencia, contribuirán a un mayor nivel de competitividad, a impulsar el fortalecimiento de las empresas, mayor tecnología y más oportunidades de empleos. 

Para finalizar, puntualizó que la IED obtenida en la entidad en 2021 creció 85% respecto al año anterior y representó el 7% de toda la inversión de esta naturaleza que llegó al país. 

Etiquetas: Baja CaliforniaSecretaría de Economía e Innovación de Baja California
Noticia Anterior

Mujeres sinaloenses, con mayor participación laboral en comercio y servicios

Siguiente Noticia

Pilar Clave para la Transformación Digital en tu empresa

Artículos Relacionados

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Siguiente Noticia
Pilar Clave para la Transformación Digital en tu empresa

Pilar Clave para la Transformación Digital en tu empresa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,552)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,556)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,759)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,125)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,759)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.