Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

IA se apodera del mercado laboral

Según proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo, se espera que haya al menos 40,000 robots humanoides en funcionamiento para 2030

28/04/2025
en Negocios
0
IA se apodera del mercado laboral
0
SHARES
51
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los inversionistas que buscan aplicaciones tangibles de inteligencia artificial podrían encontrar una oportunidad prometedora en los robots humanoides.

Según publica el portal El CEO, analistas de firmas como Morgan Stanley estiman que estos dispositivos -capaces de realizar tareas físicas y cognitivas similares a las humanas- podrían comenzar a reemplazar trabajadores a gran escala antes de que termine esta década.

Según proyecciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se espera que haya al menos 40,000 robots humanoides en funcionamiento para 2030, y que ese número se dispare a más de 63 millones hacia 2050.

El estudio del BID, resalta que la intensificación del uso de la tecnología favorece a los países que están mejor preparados para adaptarse a los avances.

En América Latina y el Caribe, por ejemplo, se estima que una gran parte de los trabajadores son empleados en ocupaciones con una alta probabilidad de automatización. De los doce países incluidos en el análisis, la mayor proporción se encuentra en Guatemala y El Salvador, donde un 75% de la fuerza laboral podría ser reemplazada por robots.

Esto implica que tres de cada cuatro puestos de trabajo podrían ser ocupados por máquinas en un futuro no muy lejano. En Estados Unidos, en cambio, este porcentaje es inferior al 50%.

En México esto representa un potencial del 52% de empleos que pueden ser automatizados, es decir reemplazados por robots o máquinas. En cifras reales, esto se traduce en 25,5 millones de los 49,3 millones de trabajos que registra la nación en la investigación. De tal manera que, uno de cada dos empleos podrían ser sustituidos.

El impacto de la automatización en el empleo es el siguiente. El porcentaje representa a los trabajadores en ocupaciones con alto riesgo de ser remplazados por robots.

  • Guatemala 75%
  • El Salvador 75%
  • Ecuador 69%
  • Costa Rica 68%
  • Bolivia 67%
  • Panamá 65%
  • Nicaragua 65%
  • Argentina 65%
  • Paraguay 64%
  • Uruguay 63%
  • República Dominicana 62%
  • México 52%
  • Estados Unidos 47%

Noticia Anterior

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

Siguiente Noticia

Sinaloa presentará lo mejor de su oferta turística en el Tianguis Turístico 2025

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa presentará lo mejor de su oferta turística en el Tianguis Turístico 2025

Sinaloa presentará lo mejor de su oferta turística en el Tianguis Turístico 2025

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.