Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Nutriendo la tierra, sembrando conciencia en ciclo

Ciclo es un proyecto de vermicomposta que pronto será un espacio de educación ambiental

10/01/2024
en Agro, Baja California
0
Nutriendo la tierra, sembrando conciencia en ciclo
0
SHARES
70
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ciclo es un proyecto creado desde hace cinco años por la empresa Cajas Agrícolas, con la finalidad de promover un cambio hacia soluciones más naturales para nutrir los cultivos.

Sin duda, el uso excesivo de fertilizante químico, agroquímicos y pesticidas han sido parte del problema que hoy en día se experimenta con los efectos del cambio climático.

Es por eso que el fin mismo de Ciclo es aportar nutrientes a la tierra a través de mejoradores de suelos orgánicos, composta, vermicomposta y humus de lombriz.

El gerente general de Ciclo, Ricardo Gonzalo Gutiérrez Martínez, quien lleva cuatro años en el proyecto, comparte que el producto estrella es la composta con extracto de humus de lombriz. 

A lo que agregó que mensualmente se producen 120 toneladas de composta y 200 litros de extracto de humus cada semana, así como 500 litros de miel de 20 colmenas.

Ciclo está ubicado en el Valle de Mexicali y su misión también es cambiar la cultura y la mentalidad de producir, es por eso que para este nuevo año 2024, planean abrir las puertas del rancho de Ciclo a la comunidad, escuelas y particulares.

Gutiérrez Martínez explica que para la composta utilizan cajones aireados con oxígeno caliente, haciendo la degradación más rápida; reduciendo a 18 días, un proceso que tradicionalmente tardaría seis meses. 

Actualmente, cuentan con una cama de vermicomposta de 20 metros de largo dividida en seis módulos. Por cada metro cuadrado hay aproximadamente 5 kilos de lombriz.

En un futuro sumarán tres camas más y abrirán las puertas al público, siendo un espacio de esparcimiento con actividades didácticas.

Ciclo cuenta con la certificación del Instituto de Revisión de Materiales Orgánicos, ideal para exportación de productos.

Ubicación: 

Rancho Ciclo está ubicado en la carretera al aeropuerto frente al jardín de la Esperanza, ubicación hacia el norte, 100 metros.


Etiquetas: Baja CaliforniaCajas AgrícolasCicloValle de Mexicali
Noticia Anterior

Promoverán a Baja California en Foro Económico Mundial

Siguiente Noticia

MiPyMES venden más de 40 MDP a través de comercio electrónico

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México
Agro

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México

12/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Siguiente Noticia
MiPyMES venden más de 40 MDP a través de comercio electrónico

MiPyMES venden más de 40 MDP a través de comercio electrónico

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.