Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Condiciones críticas de empleo en Baja California Sur

Más de 117,394 personas en la entidad trabajan más de 48 horas a la semana, según el INEGI

27/02/2024
en Baja California Sur
0
Condiciones críticas de empleo en Baja California Sur
0
SHARES
103
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo al cuarto trimestre del 2023. En ellos, se revela que en Baja California Sur el 16.9 por ciento de los trabajadores laboran en condiciones críticas, mientras que a nivel nacional es del 31.2 por ciento.

La Tasa de Condiciones Críticas de Ocupación (TCCO) incluye a los ocupados que laboran menos de 35 horas a la semana por razones de mercado, a quienes trabajan entre 35 y 48 horas semanales y percibieron ingresos de hasta un salario mínimo, y a los ocupados en jornadas de trabajo por más de 48 horas semanales e ingresos entre uno y dos salarios mínimos.

De acuerdo con la encuesta, de las 459,505 personas ocupadas en la media península, el 16.9 por ciento se encuentra en condiciones críticas de empleo. Destaca el hecho de que durante el cuarto trimestre del 2022 dicha tasa arrojó el mismo porcentaje, por lo que no ha habido variación.

Los datos también revelan que en Baja California Sur 117,394 personas trabajan más de 48 horas a la semana. Esto representa el 25.5 por ciento de la población ocupada en la misma península, y un aumento de 1.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De la población con jornadas de más de 48 horas semanales, 88,903 son hombres y 28,491 son mujeres. En ambos casos se reporta un aumento en contraste con el último trimestre del 2023.

La mayoría de la población ocupada trabaja de 35 a 48 horas a la semana, con un total de 233,226 personas, es decir, el 50.8 por ciento. De estas, 136,954 son hombres y 96,272 mujeres. El resto de la categoría se divide en gente que trabaja menos de 15 horas, de 15 a 34 horas y no especificado.


Etiquetas: Baja California SurEncuesta Nacional de Ocupación y Empleo
Noticia Anterior

Falta mano de obra en Guaymas-Empalme para crecer

Siguiente Noticia

Conoce las 10 principales inversiones en nearshoring en México

Artículos Relacionados

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Incrementa La Paz su conectividad aérea 
Baja California Sur

Incrementa La Paz su conectividad aérea 

14/05/2025
Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía
Baja California Sur

Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía

12/05/2025
Crece sector de la construcción en BCS y Sonora
Baja California Sur

Crece sector de la construcción en BCS y Sonora

11/04/2025
Siguiente Noticia
Conoce las 10 principales inversiones en nearshoring en México

Conoce las 10 principales inversiones en nearshoring en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.