Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Aumenta la inflación en Mexicali en la primera quincena de marzo

Se registró un incremento del 0.9 al 0.20 por ciento durante la primera quincena de marzo

25/03/2024
en Baja California
0
Aumenta la inflación en Mexicali en la primera quincena de marzo
0
SHARES
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La inflación en Mexicali registró un incremento del 0.9 al 0.20 por ciento durante la primera quincena de marzo, lo que se considera un crecimiento acelerado.

Los productos que más reflejaron un incremento inflacionario en esta primera quincena fueron los mariscos, lo que puede atribuirse al periodo estacional, mientras que en servicios, la tarifa de energía eléctrica continúa al alza para los mexicalenses.

Debido a las cifras actuales, el economista Roberto Valero Berrospe aseguró al diario El Imparcial que la racha de una tendencia a la baja en inflación se ha roto para la capital del estado, además de que sigue estando por encima de la inflación que registra el municipio de Tijuana.

“También tenemos pescados y mariscos en conserva; estos crecieron muchísimo, el 16.55 por ciento y por otro lado la electricidad sigue golpeando, con el 0.36 por ciento, también por encima del indicador general”

En la primera quincena del presente mes, la inflación en los servicios de energía eléctrica saltó del 0.20 al 0.36 por ciento, y se trata del crecimiento más alto en un periodo de seis quincenas. Durante el verano pasado de 2023, se pagaron las tarifas más altas de energía eléctrica de los últimos cuatro años, aun con todo y subsidio.

Si bien el resto de los alimentos tuvieron un ligero descenso, las cuestiones estacionales han traído como consecuencia el incremento en mariscos y luz, lo que repercute en el bolsillo de los mexicalenses en estas fechas.

Otro indicador que apunto va a la alza es el de servicio de transporte público, el cual tuvo un aumento del 7.52 por ciento, lo que representa un golpe fuerte para las clases más afectadas, sumado a los incrementos también de la gasolina premium y magna, de 0.18 y 0.5 por ciento respectivamente.

“Recordemos que más del 50 por ciento de los hogares tienen hasta dos vehículos, entonces estos indicadores le pegan mucho al gasto de la gente y sobre todo porque no estamos hablando de un término anualizado de 12 meses, sino de una quincena que es lo que más nos preocupa”

En Tijuana, por su parte, la inflación creció un 0.7 por ciento y a nivel estatal el crecimiento fue de 0.13 por ciento, lo que significa que Mexicali continúa teniendo la inflación más alta en la entidad.


Etiquetas: Baja CaliforniaMexicali
Noticia Anterior

Hermosillo Conecta 2024

Siguiente Noticia

Marzo es el mes con mayor ocupación hotelera en Los Cabos

Artículos Relacionados

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Siguiente Noticia
Marzo es el mes con mayor ocupación hotelera en Los Cabos

Marzo es el mes con mayor ocupación hotelera en Los Cabos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,718)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.