Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Dignifica la industria creativa sonorense

Como presidente de ASPAC, Mariano Vargas busca impulsar las agencias publicitarias locales para la atracción de inversiones e integrar a toda la industria creativa del noroeste de México

28/08/2024
en Sonora
0
Dignifica la industria creativa sonorense

Mariano Vargas Gálvez, presidente de la Asociación Sonorense de la Publicidad (ASPAC)

0
SHARES
111
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El originario de Hermosillo, Sonora, Mariano Vargas Gálvez ha labrado una carrera de más de 25 años como publicista y es el actual presidente de la Asociación Sonorense de la Publicidad (ASPAC). Con una formación sólida como abogado por la UNAM y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Latinoamericana, además de un máster en Alta Dirección en el IPADE, Mariano Vargas combina su vasta experiencia con una visión incluyente y defensora que busca darle un giro a la industria publicitaria en Sonora.

Es fundador y director de la agencia creativa de comunicación La Orquesta Publicistas.

“Nos llamamos La Orquesta porque somos un grupo de profesionales, cada uno especialista en su área, que trabaja en equipo bajo una misma dirección para cumplir los objetivos publicitarios de las marcas. Los lidero, pero también les hago un poco la vida complicada por las altas expectativas que tengo de mi equipo” Mariano Vargas

Su liderazgo, agrega, no solo cumple con el factor motivacional, sino que también eleva los estándares, para llevar la creatividad y la estrategia a nuevas alturas en una industria que hoy demanda cumplimiento preciso y ejecución impecable.

Propuesta inclusiva

Bajo la invitación del presidente saliente Ramón Alcázar, se unió a ASPAC, la cual con más de 30 años de historia ha sido un soporte para los publicistas de la región. Fundada por figuras de renombre como León Mayoral y Joaquín Corella, por mencionar algunos, ASPAC ha visto cómo Mariano, con su regreso a Sonora hace cuatro años, está revitalizando y dignificado la industria local. Tiene claro que su objetivo como presidente es posicionar a la industria local y atraer la inversión publicitaria a Sonora.

“Veo la oportunidad de darle el valor a la creatividad y asegurar que esta inversión se quede aquí en el estado; busco que los empresarios no contraten agencias publicitarias fuera de Sonora, aquí hay talento suficiente para superar cualquier expectativa”

Además, ve una gran oportunidad de expansión hacia el mercado hispano en Estados Unidos, aprovechando la cercanía con la frontera.

Más allá de agremiar publicistas, la misión de Mariano Vargas para ASPAC es integrar a toda la industria creativa del noroeste de México, incluyendo fotógrafos, anunciantes, muralistas, ilustradores, editores y más, pues considera que “la unión hace la fuerza y creo que es una zona muy especial porque viene un gran desarrollo económico para nuestro estado”. Para él, la colaboración es lo más importante, pues se traduce en oportunidades de negocios y alianzas estratégicas entre los miembros, quienes ahora formarían parte de un todo para hacer algo cada vez mejor y de más calidad.

La estrategia es necesaria

Mariano Vargas reconoce que los empresarios son reticentes a invertir en publicidad profesional, pero está convencido de que la evolución es inevitable. Señala que la clave es contratar expertos que guíen estratégicamente la comunicación de sus negocios y no simplemente subir fotos a redes sociales sin una estrategia detrás. El apoyo de un profesional permite a las marcas crecer y mantenerse relevantes en un mercado competitivo.

“Creo que los empresarios se van a dar cuenta poco a poco que es necesario asesorarse de especialistas en cada ramo. El hecho de subir fotos a Facebook te ayuda a tener presencia, pero no es una presencia estratégica. Para comunicar efectivamente necesitas tener colorimetría de la industria, conocer a tu público, segmentar, encontrar las palabras claves de la industria, entender cómo se mueven los motores de búsqueda, para poder ser efectivo y no solo tener presencia. Las marcas construyen presencia y preferencia en el consumidor con mucho tiempo”.

Cita el ejemplo de Coca Cola, que sigue invirtiendo en comunicación a pesar de ser una marca líder. “No se construye de la noche a la mañana, pero hay que empezar”, enfatiza.

  • La ASPAC es el organismo que concentra a expertos asesores en mercadotecnia y publicidad de Sonora, con el objetivo de fortalecer y regular la actividad del gremio en el nuevo contexto global.

Etiquetas: Asociación Sonorense de la PublicidadHermosilloLa Orquesta PublicistasSonora
Noticia Anterior

La apuesta por Geely: innovación automotriz con sello local

Siguiente Noticia

Invitan a participar en la colecta ‘Medicatón del Bienestar 2024’

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs
Directivos

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

01/07/2025
Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad
Directivos

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
Siguiente Noticia
Invitan a participar en la colecta ‘Medicatón del Bienestar 2024’

Invitan a participar en la colecta ‘Medicatón del Bienestar 2024’

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.