Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Más nutrientes con Algacell

La empresa busca mejorar la calidad y la rentabilidad agrícola a través de técnicas que optimizan la nutrición de las plantas

10/09/2024
en Agro, Sinaloa
0
Más nutrientes con Algacell

Jesús Manuel Peimbert Santillanes, parasitólogo y coordinador técnico Zona Bajío de Algacell

0
SHARES
185
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Un tomate orgánico tiene más nu­trientes que uno cultivado conven­cionalmente? La respuesta no es tan sencilla, pues la nutrición de la planta depende de diversos factores, como el manejo del suelo, más que de si el cultivo es orgá­nico o convencional. Jesús Manuel Peimbert Santi­llanes, coordinador del Departamento Técnico Zona Bajío de Algacell, explica cómo su empresa aborda esta cuestión desde una perspectiva de agricultura sustentable.

Algacell, especializada en fertilizantes a base de minerales, se enfoca en regenerar y remineralizar suelos, no solo vendiendo productos, sino acompa­ñando al agricultor en todo el proceso.

Agrega que la empresa se distingue por comple­mentar la fertilización convencional, en lugar de sustituirla. Los productos de Algacell no generan conductividad en el suelo, lo que les permite com­plementar la nutrición de cultivos que alcanzan un límite en la conductividad permitida para seguir absorbiendo nutrientes; de esta manera, la empresa ayuda a mantener un equilibrio en los suelos y garan­tiza una nutrición óptima para las plantas.

Algacell realiza estudios detallados del suelo, basados en un modelo de “suelo ideal”, para identi­ficar las necesidades específicas de cada cultivo y recomendar las enmiendas necesarias para remi­neralizarlo. La empresa adapta sus estrategias a cada situación, llevando a cabo análisis continuos en el campo. Su objetivo principal es aumentar los grados Brix, que reflejan la concentración de azúcares en las plantas, lo que mejora la calidad del fruto y reduce la incidencia de plagas. Jesús Peimbert añade a la pregunta inicial que la nutrición de una planta no depende de si es orgánica o convencional, sino de cómo se nutre, y Algacell contribuye a mejorar esa nutrición.


Etiquetas: AlgacellLos MochisSinaloa
Noticia Anterior

Abarrey abre su Sucursal Número 124 en San Carlos

Siguiente Noticia

Ocupación hotelera 74.7% durante Labor Day

Artículos Relacionados

Donde la calidad de vida y la inversión se encuentran: la visión de Marina Mazatlán
Destacado

Donde la calidad de vida y la inversión se encuentran: la visión de Marina Mazatlán

09/05/2025
Stelarhe: vivir, vacacionar e invertir
Especiales

Stelarhe: vivir, vacacionar e invertir

09/05/2025
Royal Garden: el hogar como experiencia
Especiales

Royal Garden: el hogar como experiencia

08/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
“Chef Take Imala”, la gastronomía como motor de esperanza y reactivación en el corazón del pueblo
En acción

“Chef Take Imala”, la gastronomía como motor de esperanza y reactivación en el corazón del pueblo

07/05/2025
Inauguran Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología
Punto de encuentro

Inauguran Congreso Interdisciplinario de Desarrollo, Ciencia y Tecnología

07/05/2025
Siguiente Noticia
Ocupación hotelera 74.7% durante Labor Day

Ocupación hotelera 74.7% durante Labor Day

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,503)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,518)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,425)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,084)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,723)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.