Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

El legado de un líder

Con una vida dedicada a la innovación agrícola y el desarrollo económico, Rodarte Salazar será recordado por su contribución a la sociedad

11/09/2024
en Sinaloa
0
El legado de un líder
0
SHARES
216
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Enrique Rodarte Salazar, reconocido agricultor sinaloense y ex presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), falleció el sábado 7 de septiembre. Su trayectoria en el sector agrícola y su compromiso con el desarrollo económico y social de su estado lo convirtieron en una figura emblemática del empresariado y el campo sinaloense.

Desde joven, Rodarte Salazar mostró una conexión profunda con la tierra, una vocación que lo llevó a estudiar Ingeniería Agrónoma en el Tecnológico de Monterrey. Tras la muerte de su padre, asumió la dirección de Promotora Agroindustrial y Comercial del Tamazula S.P.R. de R.L. de C.V., llevando la empresa a nuevos niveles de éxito y posicionándola como representante en México de la empresa holandesa Rijk Zwaan.
 
En 1983, se convirtió en presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), donde impulsó proyectos innovadores, como la colaboración con la Universidad de Indiana para introducir nuevas variedades de tomates de larga vida. Entre 1986 y 1989, lideró la CAADES, dedicándose a mejorar los servicios y oportunidades para los productores agrícolas de Sinaloa.

Su legado trascendió el ámbito agrícola. En 1996, participó en la primera reunión del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, un esfuerzo por alinear al sector público y privado hacia un desarrollo económico sostenible. En 2014, su contribución fue reconocida con el Premio al Mérito ExaTec, otorgado por sus más de 25 años de labor profesional y social, y en 2020, fue uno de los socios fundadores de la iniciativa económica A Navolato Voy, enfocada en impulsar el crecimiento regional con un enfoque sustentable.
 
Además de su destacada carrera profesional, José Enrique Rodarte construyó una sólida vida familiar junto a su esposa, Arcelia Espinosa de los Monteros Torrero, quien fue la primera directora del Museo de Arte de Sinaloa. Juntos, tuvieron tres hijos: José Enrique, Miguel Antonio y Arcelia.

La comunidad sinaloense se despidió de un hombre cuya vida estuvo dedicada al progreso de su tierra y su gente.


Etiquetas: José Enrique Rodarte SalazarSinaloa
Noticia Anterior

Grupo AFAL: de inmobiliaria a gigante restaurantero en el noroeste de México

Siguiente Noticia

Artífice de la transformación digital de Fincamex

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Artífice de la transformación digital de Fincamex

Artífice de la transformación digital de Fincamex

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,695)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.