Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Grupo AFAL se suma al pacto por la comida

Grupo AFAL impulsa un cambio hacia hábitos de consumo más conscientes y responsables

23/10/2024
en En acción, Nacional
0
Grupo AFAL se suma al pacto por la comida

Carlos González, chef ejecutivo de Grupo AFAL

0
SHARES
67
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, 29 de septiembre, Grupo AFAL se une al Pacto Por La Comida, reafirmando su compromiso de reducir el desperdicio de alimentos. Bajo la misión de involucrar a hogares, espacios de trabajo y comunidades, Grupo AFAL busca generar un pacto “de boca en boca y de bocado en bocado” para erradicar malos hábitos y promover un consumo consciente y responsable.

Como parte de esta campaña, está compartiendo una serie de videos y cápsulas en las que los chefs ejecutivos ofrecen consejos prácticos para evitar el desperdicio de alimentos. En el caso del chef Carlos González, se destaca la importancia de la planificación de compras, conocida como “meal prep”, compartiendo cuatro sencillos tips para lograr una mejor gestión de los alimentos.

El grupo comparte su pasión por los alimentos, la gastronomía nacional y, especialmente, su compromiso con el cuidado del planeta y el apoyo a las comunidades más necesitadas. A través de iniciativas como Al Rescate, en conjunto con el Banco de Alimentos de México, han logrado rescatar alimentos que no fueron utilizados en la preparación de platillos o que no llegaron a los comensales, pero que siguen siendo aptos para el consumo.

Todo el alimento rescatado sigue un proceso y metodología estandarizados antes de ser entregado a diversos Bancos de Alimentos e instituciones legalmente constituidas que atienden a poblaciones vulnerables, asegurando que cumplan con las condiciones necesarias para recibir estas donaciones.

Actualmente, 73 restaurantes de Grupo AFAL participan en el Programa Al Rescate, demostrando que, aunque nadie puede hacerlo todo, todos pueden contribuir para marcar la diferencia.

TIPS para evitar la descomposición de los alimentos y disminuir la huella de carbono:
1 – Planificación de las compras.
2 – Negociación con proveedores locales.
3 – Realización de meal prep.
4 – Disfrute de los vegetales cuando están frescos.


Etiquetas: Al RescateBanco de Alimentos de MéxicoGrupo AfalPacto Por La Comida
Noticia Anterior

Sonora se consolida a nivel nacional en crecimiento energético

Siguiente Noticia

Contribuye SEICA a la edificación vertical

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia
Nacional

Refuerza México vinculación empresarial y laboral con Francia

20/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Siguiente Noticia
Contribuye SEICA a la edificación vertical

Contribuye SEICA a la edificación vertical

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,542)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,705)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.