A cinco años de la pandemia de Covid-19, el mercado de oficinas en México se encuentra dividido, ya que cada vez son más las empresas que desean que sus colaboradores regresen por completo al modelo presencial de trabajo, pero de la misma forma los empleados demandan más esquemas híbridos y pasar menos tiempo en estos espacios.
En un encuentro con medios de comunicación el 8 de abril, Álvaro Villar, Regional Head or Sales de WeWork Latam, indicó que cada vez más son las compañías que demandan que sus colaboradores pasen más tiempo en la oficina y que incluso ese tiempo sea del 100% sin embargo, los trabajadores tras el modelo híbrido implementado en la pandemia desean más este esquema.
“Actualmente dos tercios de la población cuenta con algún modelo híbrido y esa tendencia hace que el colaborador se sienta mucho más productivo”
Incluso señaló que el 85% de trabajadores que cuentan con este esquema de trabajo se sienten mucho más productivos al combinar su tiempo entre el trabajo y su casa; además de que 79% está más feliz, ya que pasa más tiempo con su familia.
“Cada vez más las empresas están tendiendo a pedir una mayor presencialidad en las oficinas. Cada vez más empresas y de mayor tamaño están volviendo los cinco días a la semana a la oficina. Estamos viviendo como una especie de guerrilla entre empresa y trabajadores”
Destacó que el año pasado, sólo 9% de sus clientes contaba con un modelo presencial de tiempo completo en los trabajadores, pero ahora está cifra ha aumentado.
“Muchos colaboradores están presionando para que sus empresas no los hagan regresar por completo a la oficina. Y hay que recordar que 42% de los colaboradores viven entre 10 y 50 kilómetros de su lugar de trabajo”
WeWork Latam es una empresa que ofrece espacios de trabajo flexibles para empresas de todos los tamaños, desde membresías de coworking hasta oficinas privadas y pisos completos en cientos de ubicaciones en más de 30 países.