Para 2030, el 70 por ciento de las habilidades utilizadas para la mayoría de los trabajos cambiarán y la Inteligencia Artificial será la mayor causante de este cambio. Según el informe “Work Change”, elaborado por LinkedIn, la principal red social profesional del mundo, este panorama resalta la importancia de identificar y desarrollar habilidades mediante la adaptabilidad y el aprendizaje continuo.
El ranking “Skills on the Rise”, de Linkedln, muestra los datos de las habilidades más destacadas, qué empresas están contratando y qué experiencia debe tener el candidato en su perfil.
Entre las habilidades destacadas se encuentran las siguientes:
- Alfabetización en IA
- Mitigación de conflictos
- Adaptabilidad
- Optimización de procesos
- Pensamiento innovador
- Hablar en público
- Venta basada en soluciones
- Compromiso y soporte al cliente
- Gestión de las partes interesadas
- Desarrollo y aplicación de modelos de lenguaje grande
- Gestión de presupuestos y recursos
- Estrategia de salida al mercado
- Cumplimiento normativo
- Estrategia de crecimiento
- Evaluación de riesgos
Situación actual
Las habilidades en IA comienzan a ser esenciales en casi todos los sectores y actualmente se encuentran entre las más buscadas en el mercado laboral.
Según datos de Linkedln, la cantidad de miembros que añaden habilidades en IA a sus perfiles se ha disparado en los últimos años, multiplicándose por 20 a nivel mundial desde 2016. Este aumento se ha hecho más visible en sectores como el financiero, donde se han multiplicado exponencialmente.
También, según la red social, parte de las empresas que han aplicado el talento con IA a sus procesos productivos han visto aumentados sus ingresos hasta en un 10 por ciento.
Por ello, es cada vez más común que en los procesos de selección se valore muy positivamente el manejo de herramientas con Inteligencia Artificial o el conocimiento en este campo, por encima de otros parámetros.