Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Se consolida el valle de Mexicali en la producción de cebollín

Hasta el mes de mayo se tiene una siembra conjunta registrada de 5,315 hectáreas

23/05/2025
en Agro, Baja California
0
Se consolida el valle de Mexicali en la producción de cebollín
0
SHARES
8
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por superficie establecida, el cultivo del cebollín se posicionó como la principal hortaliza cultivada en el Valle de Mexicali durante los ciclos agrícolas otoño-invierno 2024-2025 y Primavera-Verano 2025, con la siembra conjunta registrada, hasta el mes de mayo de 5,315 hectáreas.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, José Antonio Ramírez Gómez, señaló a medios de comunicación que la mayor superficie sembrada se presentó en el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2024-2025 con un total de 3,698 hectáreas.

Dicha superficie alcanzó un cumplimiento del 96% con relación a las 3,871 hectáreas programadas por los representantes de los Módulos de Riego del Distrito de Riego 014 Río Colorado, para este ciclo.

Con respecto al ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, hasta la primera quincena de mayo se tenía una superficie sembrada de 1,617 hectáreas con cebollín en la modalidad de temprano.

Las principales zonas productoras de cebollín se ubican en los campos agrícolas pertenecientes a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Guadalupe Victoria y Benito Juárez, principalmente.

El 90 por ciento de la producción de cebollín del Valle de Mexicali se exporta a Estados Unidos, principalmente; mientras que el resto de la producción se ésta destinando para abastecer la demanda de Inglaterra y la industria restaurantera local.

En la zona hay un padrón de 32 productores dedicados a la producción y comercialización de esta importante hortaliza para la economía de la región.

Más cultivos

El cultivo que sigue, en cuanto a extensión sembrada, es el cilantro con 1 mil 596 hectáreas, la mayoría en los campos productivos de los Centros de Apoyo Benito Juárez, Guadalupe Victoria, Delta y Hechicera.

Otros productos agrícolas que destacan en la temporada son la lechuga, con 1 mil 280 hectáreas; el brócoli, con 1 mil 211 hectáreas; la espinaca, con 1 mil 186 hectáreas; y la col de Bruselas, con 1 mil 141 hectáreas.

En este ciclo, también se cuenta con producción de 256 hectáreas de ajo, 235 hectáreas de apio, 168 hectáreas de repollo, 149 hectáreas de coliflor, 143 hectáreas de rabanito, 115 hectáreas de leek, 113 hectáreas de perejil, 112 hectáreas de kale, 107 hectáreas de cebolla, 92 hectáreas de tomatillo, 76 hectáreas de betabel, 49 hectáreas de chile, 37 hectáreas de zanahoria y 2 hectáreas de calabacita.


Noticia Anterior

Con arribo de cruceros en mayo, La Paz se prepara para una prometedora temporada de verano 

Siguiente Noticia

Proyectan en Los Cabos seis nuevos complejos hoteleros de alta gama

Artículos Relacionados

Holistic Fest debutará en Tijuana con un festival dedicado al bienestar integral y la sostenibilidad
Baja California

Holistic Fest debutará en Tijuana con un festival dedicado al bienestar integral y la sostenibilidad

23/05/2025
BC recibió 2,479 mdd en inversión extranjera durante 2024
Baja California

BC recibió 2,479 mdd en inversión extranjera durante 2024

22/05/2025
Congresos y convenciones dejarán más de 680 mdp a Tijuana
Baja California

Congresos y convenciones dejarán más de 680 mdp a Tijuana

22/05/2025
Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Siguiente Noticia
Proyectan en Los Cabos seis nuevos complejos hoteleros de alta gama

Proyectan en Los Cabos seis nuevos complejos hoteleros de alta gama

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,554)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,558)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,774)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,128)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,760)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.