Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Destaca Sonora entre los estados con menor informalidad laboral en México

La entidad reportó 40.8% de informalidad en el primer trimestre de 2025

02/06/2025
en Nacional
0
Destaca Sonora entre los estados con menor informalidad laboral en México
0
SHARES
38
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sonora se ubicó en el séptimo lugar de estados con menor nivel de informalidad, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Al primer trimestre del año, Sonora registró un 40.8 por ciento de empleados en la informalidad, sólo por debajo de los estados de Nuevo León, con un 32.5 por ciento de informalidad, seguido de Coahuila, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Querétaro.

Los estados con mayor índice de informalidad son Guerrero con 76.5 por ciento, Oaxaca con 76.3 por ciento y Chiapas con 76 por ciento. Aunque respecto al mismo periodo del año pasado Sonora registró un ligero aumento en la informalidad al pasar de 40.4 al 40.8 por ciento, se mantuvo en el séptimo lugar.

Las mujeres son las que registraron un aumento en la informalidad, pues en el primer trimestre del año pasado había 228 mil 300 mujeres en la informalidad y para este primer trimestre de 2025 se registraron 247 mil 900.

Los primeros 7

  1. Nuevo León: 32.5%
  2. Coahuila: 33.1%
  3. Chihuahua: 33.6%
  4. Baja California: 37.2%
  5. Baja California Sur: 37.5%
  6. Querétaro: 40.1%
  7. Sonora: 40.8%

En el país, aproximadamente 1 de cada 2 trabajadores se encuentra bajo algún esquema de informalidad laboral, una situación que afecta de manera significativa tanto a los empleados como a la economía del país.

La informalidad laboral, aunque permite a muchos acceder a trabajos, también genera desigualdades económicas y sociales que se reflejan en los ingresos y las condiciones de vida de los trabajadores.

Según datos de la organización México ¿Cómo vamos? y Oxfam México, el ingreso mensual promedio de los trabajadores en el empleo formal es de 13 mil 011 pesos, mientras que aquellos que trabajan en la informalidad ganan 6 mil 925 pesos al mes, es decir, casi la mitad.

Este fenómeno refleja no solo la desigualdad salarial, sino también las dificultades inherentes a la informalidad, como la falta de seguridad social, prestaciones laborales y condiciones de trabajo dignas.


Noticia Anterior

México se consolida como principal país inversor de América Latina en España

Siguiente Noticia

¿Sabes cuál país de Latinoamérica acumuló más oro en 2024?

Artículos Relacionados

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025
Sinaloa

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025

21/07/2025
Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco
Destacado

Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco

21/07/2025
Empresas chinas refuerzan presencia en estados industriales de México
Nacional

Empresas chinas refuerzan presencia en estados industriales de México

21/07/2025
Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC
Baja California

Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC

21/07/2025
Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo
Sonora

Sal de Jade celebra su cuarto aniversario con una cena de altura que confirma su lugar en la zona gastronómica de Hermosillo

18/07/2025
Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán
Empresas

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán

17/07/2025
Siguiente Noticia
¿Sabes cuál país de Latinoamérica acumuló más oro en 2024?

¿Sabes cuál país de Latinoamérica acumuló más oro en 2024?

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.