Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

una vía legal para afiliar al campo

El decreto presidencial para trabajadores del campo puede reducir hasta 50% los costos de seguridad social si se aplica correctamente, afirma el director de BHR Ramos Ortiz y Asociados SC

12/06/2025
en Agro, Sinaloa
0
una vía legal para afiliar al campo

José de Jesús Ramos Ortiz, socio director de BHR Ramos Ortiz y Asociados SC

0
SHARES
29
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José de Jesús Ramos Ortiz, socio director de BHR Ramos Ortiz y Asociados SC, ha escuchado de primera mano el reclamo frecuente de cientos de agricultores: “Cumplir con la seguridad social es caro, complejo y muchas veces ineficiente”. Ante ello, insiste que atender los derechos de los trabajadores del campo es una obligación legal, moral y estratégica para el futuro del sector agroalimentario.

El decreto que pocos conocen (y muchos no aplican)

En el esquema tradicional, dar de alta a los jornaleros ante el IMSS es inviable para muchas agrícolas, por razones son operativas y económicas.

“Imagínate que hoy llega un camión con 40 trabajadores al campo, no sabes quiénes vienen hasta que se bajan, tienes que registrar sus datos, darlos de alta ese mismo día, y si mañana cambia el grupo, hay que hacer todo de nuevo. Ahora imagina eso con 10 hasta 30 camiones diarios”.

Pero más allá del caos operativo, está el costo, pues afiliar a un trabajador cuesta entre 30% y 35% adicional al salario. Si le pagas 2,000 pesos a la semana, se convierte en 2,750 pesos por todas las obligaciones como IMSS, Infonavit, ISR.

“Es altísimo, y lo peor es que cuando el trabajador va al IMSS a veces pierde días esperando, no hay medicamentos, no hay camas. El agricultor dice: yo pago, pero no hay servicio. El IMSS dice: si me pagaras bien, yo te daría buen servicio. Es el dilema del huevo y la gallina”, apunta José de Jesús Ramos.

Existe, sin embargo, una herramienta poco conocida y subutilizada, un decreto presidencial que establece un régimen especial para los trabajadores eventuales del campo. El director de BHR Ramos Ortiz y Asociados SC, lo explica en tres puntos. Primero, las cuotas se pagan sobre un salario base de referencia, no sobre lo realmente ganado. Si un trabajador gana 500 pesos al día, pero el salario base es 300, las cuotas se calculan sobre los 300, lo que reduce significativamente el costo. 

Segundo, las altas al IMSS no se hacen día a día, sino de forma mensual, a más tardar el día 8 del mes siguiente.

“Ya no corres para dar de alta al trabajador el mismo día que llega. Al terminar el mes, revisas quién trabajó, qué días y cuánto ganó, y haces tus movimientos afiliatorios. Todo en Excel, sin tener que lidiar con sistemas complejos”. 

Y tercero, a pesar de que el alta al IMSS es posterior, el decreto contempla pases provisionales de atención médica.

  • Tel: 6688 18 25 24
  • Cel: 6688 61 19 71 
  • Email: jesus@vhrmx.com

Noticia Anterior

Convocan al Conversatorio “El Futuro de Sinaloa: ¿Hacia Dónde y Cómo?”

Siguiente Noticia

¿Sabías que el 80% de los mexicanos ha mejorado su vida al emprender en línea?

Artículos Relacionados

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas
Especiales

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas

29/07/2025
Los 10 principales estados exportadores de tomate
Agro

Los 10 principales estados exportadores de tomate

25/07/2025
Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán
Auto

Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán

24/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California
Agro

Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California

22/07/2025
Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025
Sinaloa

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025

21/07/2025
Siguiente Noticia
¿Sabías que el 80% de los mexicanos ha mejorado su vida al emprender en línea?

¿Sabías que el 80% de los mexicanos ha mejorado su vida al emprender en línea?

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.