Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Empresas asiáticas buscan invertir en Tijuana

Corporativos de China, Tailandia y Vietnam han buscado este segundo trimestre de 2025 a proveedores para expandir sus operaciones en la ciudad

16/06/2025
en Baja California
0
Empresas asiáticas buscan invertir en Tijuana
0
SHARES
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las empresas asiáticas han superado a las estadounidenses en el interés por invertir en Tijuana este segundo trimestre del año 2025.

Según informó a medios de comunicación la presidente de la Asociación de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (Deitac), Adriana Eguía Alaníz, tras un primer trimestre con desaceleración, el mercado vivió un repunte claro, al grado de que entre el 90 a 95 por ciento de las operaciones, scouts o búsqueda de mercado son por corporativos de Asia.

Las empresas originarias de China, Tailandia y Vietnam, siendo China el principal actor, buscan expandir operaciones ya existentes o instalar nuevas cadenas de suministro, al ya estar vinculadas a la región.

“Hemos visto un cambio completamente diferente, nuevamente actividad y visitas por parte de prospectos, principalmente son asiáticos, de algunas empresas que ya también tienen operaciones locales y están buscando espacio”, detalló.

Sin embargo, explicó que el fenómeno obliga a manejar cuidadosamente las inversiones, cumpliendo con reglas del T-MEC para asegurar que no se trate de simples estrategias de reducción de costos.

Complementar operaciones

La creciente demanda global y el dominio asiático en industrias clave como los semiconductores están impulsando este cambio geoeconómico en el perfil de los inversionistas extranjeros.

Esto también obedece a una estrategia diferente, enfocándose ahora en empresas asiáticas establecidas en California, que buscan complementar operaciones entre el Sur del estado y el Norte de México.

Incluso la organización ha comenzado a implementar herramientas en mandarín, formación cultural y estrategias de promoción dirigidas a estas empresas, para facilitar su llegada y operación en Tijuana.

“Normalmente nos enfocamos de manera amplia a los sectores que ya conocemos americanas, pero nos dimos cuenta que las empresas asiáticas en California son las que pudieran tener mayor interés en estar cercanos”, puntualizó.


Noticia Anterior

¿Sabes cuáles son las 10 cervezas más valiosas del mundo?

Siguiente Noticia

Estas son las 10 empresas más atractivas para trabajar en México

Artículos Relacionados

Más de 600 mil pasajeros recibió el Aeropuerto de Mexicali en el primer semestre de 2025 
Baja California

Más de 600 mil pasajeros recibió el Aeropuerto de Mexicali en el primer semestre de 2025 

01/08/2025
Salsas Sarita, una mipyme que crece con sabor y esfuerzo familiar 
Baja California

Salsas Sarita, una mipyme que crece con sabor y esfuerzo familiar 

01/08/2025
Fortalece Tijuana vínculo económico con República Checa
Baja California

Fortalece Tijuana vínculo económico con República Checa

30/07/2025
El seguro médico como estrategia financiera, protección para quienes sostienen el turismo de salud
Baja California

El seguro médico como estrategia financiera, protección para quienes sostienen el turismo de salud

29/07/2025
Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California
Agro

Incrementa un 13.64% producción de olivo en Baja California

22/07/2025
Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC
Baja California

Son mujeres más del 50% del personal en la industria aeroespacial de BC

21/07/2025
Siguiente Noticia
Estas son las 10 empresas más atractivas para trabajar en México

Estas son las 10 empresas más atractivas para trabajar en México

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.