Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Exportaciones a EU aumentaron 6.3% el primer semestre de 2025

Este dinamismo contrasta con un avance más moderado en las importaciones, que crecieron 1.1%

11/08/2025
en Nacional
0
Exportaciones a EU aumentaron 6.3% el primer semestre de 2025
0
SHARES
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las exportaciones de México hacia Estados Unidos aumentaron 6.3 por ciento durante el primer semestre de 2025, en relación al mismo periodo del año anterior, lo que marcó el mayor crecimiento relativo de los últimos tres años. Este dinamismo contrasta con un avance más moderado en las importaciones, que crecieron 1.1 por ciento, según datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos difundidos por medios de comunicación.

Este desempeño refleja una mejora en la tasa de crecimiento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, que en los primeros semestres de 2023 y 2024, habían crecido 5.3 y 6 por ciento, respectivamente. Por su parte, las importaciones mexicanas desde Estados Unidos mostraron una desaceleración, tras retroceder 1 por ciento en 2023, aumentaron 3.2 por ciento en 2024, y ahora en 2025 sólo subieron 1.1 por ciento.

Como resultado, el superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó un nuevo récord al sumar 96 mil 212 millones de dólares en los primeros seis meses del año, lo que representa un incremento del 16.7 por ciento frente al superávit de 12.2 por ciento registrado en el mismo periodo de 2024.

Durante este semestre, las exportaciones totales de México a Estados Unidos llegaron a 264 mil 383 millones de dólares, un máximo histórico para un primer semestre, mientras que las importaciones ascendieron a 168 mil 171 millones de dólares, también niveles nunca antes alcanzados.

El comercio bilateral entre ambos países alcanzó un valor de 432 mil 553 millones de dólares en el primer semestre de 2025, consolidando a México como el principal socio comercial de Estados Unidos, por encima de Canadá (370 mil 211 millones de dólares) y China (223 mil 490 millones de dólares).

Al analizar sólo el mes de junio, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron 44 mil 873 millones de dólares, un 6.3 por ciento más que en junio de 2024, mientras que las importaciones fueron de 28 mil 102 millones de dólares, con un alza del 1.6 por ciento. Esto generó un superávit comercial mensual de 16 mil 770 millones de dólares.

Con los datos acumulados hasta mayo y junio, el comercio bilateral registró un crecimiento anual del 4.4 por ciento, alcanzando 72 mil 975 millones de dólares en junio, lo que permitió a México mantener su liderazgo como socio comercial preferente de Estados Unidos.

Integración económica

Estos resultados se dan en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde julio de 2020, que ha fortalecido la integración económica regional.

Cabe recordar que, en enero de 2020, Estados Unidos y China firmaron el acuerdo de comercio de “fase uno”, que inicialmente redujo las tensiones comerciales, pero que desde entonces ha enfrentado importantes desafíos, especialmente con el regreso de figuras proteccionistas como Donald Trump a la escena política estadounidense.

El sólido desempeño del comercio exterior mexicano en 2025 refuerza la posición estratégica del país en la cadena de suministro global y subraya la importancia del T-MEC en la estabilidad y crecimiento del comercio regional.


Noticia Anterior

Gonzalo Díaz, visión joven al frente de INFINITI

Siguiente Noticia

Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos

Artículos Relacionados

Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos
Baja California Sur

Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos

11/08/2025
Gonzalo Díaz, visión joven al frente de INFINITI
Directivos

Gonzalo Díaz, visión joven al frente de INFINITI

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial
Negocios

IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial

08/08/2025
México se posiciona como el tercer destino global de inversión española
Nacional

México se posiciona como el tercer destino global de inversión española

08/08/2025
Siguiente Noticia
Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos

Hotelería concentra más del 20% del personal ocupado en Los Cabos

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Dabalash, la estrategia detrás de una marca líder en el nicho de belleza facial en LATAM

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Pedro Flores: una visión ordenada para el futuro de la UAdeO

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.