La Comisión de Mujeres en la Industria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tijuana llevó a cabo el 3er. Foro de Mujeres que Transforman, con el tema “Derechos laborales en la industria”, donde especialistas analizaron los retos de la equidad de género y la automatización en el ámbito laboral.
El evento se realizó en el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) y contó con la participación de la presidenta de la Junta Especial No.3 de Conciliación y Arbitraje, Tania Padilla, la expresidenta del Colegio de Abogados Laboralistas, Jesús Acosta Urías, la vicepresidenta de Canacintra Tijuana Celeste Castro y Gladys Ruiz, experta en el área laboral.
Se señaló la importancia de sensibilizar a los futuros líderes industriales sobre problemáticas que se pueden gestar en los centros de trabajo, como son el acoso y el hostigamiento laboral.
Por su parte, Martha Raquel Robles Jiménez, subdirectora de Planeación y Vinculación del ITT, resaltó el impacto positivo de este tipo de foros en la formación del alumnado.
“Los derechos de las mujeres en la industria han evolucionado a lo largo del tiempo, y aunque ya se trabaja en leyes que protejan a las mujeres trabajadoras, aún se requiere de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades”
Finalmente, la directiva comentó que el Foro Mujeres en la Industria permitió generar un espacio de reflexión y aprendizaje para las y los estudiantes del ITT, quienes en el futuro serán parte del liderazgo empresarial e industrial de la región.