Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Aeropuerto de Cabo San Lucas tiene conectividad con 16 ciudades de México

Los arribos a la terminal crecieron un 20% en comparación con 2023

16/02/2024
en Baja California Sur
0
Aeropuerto de Cabo San Lucas tiene conectividad con 16 ciudades de México
0
SHARES
99
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Aeropuerto Internacional de Cabo San Lucas tiene conectividad con 16 ciudades dentro de México, el doble que hace cuatro años.

Rodrigo Esponda Cascajares, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), aseguró a medios de comunicación que el aeropuerto en Cabo San Lucas es un complemento importante para el destino, al tener conectividad dentro de México con lugares como Guadalajara, Puebla, Ciudad de México y Sinaloa entre otros.

“El aeropuerto cabeño es una gran opción para continuar atrayendo tanto a visitantes dentro de México como de manera más regional, como en aviación privada a un turista que tiene alto poder adquisitivo”

Detalló que esta temporada ha sido buena, pero que hay que estar conscientes que a principios de 2022 y 2023 se estaba creciendo a doble dígito, lo cual no es sostenible, ni siquiera deseable para el destino continuar creciendo a tasas del 22 por ciento.

“Lo que vemos es que vamos a estar creciendo a tasas de un dígito, es decir 5 o 6 por ciento, eso es lo que prevemos que va a crecer, digamos la temporada alta de noviembre a abril, lo cual es deseable para que se dé un crecimiento sostenible en el destino, tenemos que enfocarnos en que la apuesta de Los Cabos es a la calidad no al volumen”

Lo que se necesita, agregó, es ofrecer la mejor calidad, ya que es mejor incrementar la tarifa promedio y la derrama a generar un crecimiento muy rápido que baje la derrama, la tarifa promedio y que se traiga un visitante que no aprecie la cultura, la gastronomía y los elementos que tienen distintivo en Los Cabos.


Etiquetas: Baja California
Noticia Anterior

Obras en Sonora impulsan al sector inmobiliario

Siguiente Noticia

Celebraciones del 14 de febrero impulsaron la industria gastronómica de Tijuana

Artículos Relacionados

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Incrementa La Paz su conectividad aérea 
Baja California Sur

Incrementa La Paz su conectividad aérea 

14/05/2025
Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía
Baja California Sur

Cabo San Lucas Country Club: lujo, golf y plusvalía

12/05/2025
Crece sector de la construcción en BCS y Sonora
Baja California Sur

Crece sector de la construcción en BCS y Sonora

11/04/2025
Siguiente Noticia
Celebraciones del 14 de febrero impulsaron la industria gastronómica de Tijuana

Celebraciones del 14 de febrero impulsaron la industria gastronómica de Tijuana

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,707)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.