Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Aranceles afectan industria y empleo en Tijuana

Alerta Canacintra sobre consecuencias negativas tanto para la industria de exportación como para el empleo en la región

24/03/2025
en Baja California
0
Aranceles afectan industria y empleo en Tijuana
0
SHARES
63
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La entrada en vigor del aumento del 25 por ciento en los aranceles a las importaciones mexicanas, ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representa un golpe directo a la industria, el empleo y la competitividad de la región bajacaliforniana.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación Tijuana, Alejandro Jaramillo Osuna, señaló a medios de comunicación el 5 de marzo que esta decisión tendrá consecuencias negativas tanto para la industria de exportación como para el empleo en la región.

“Estos aranceles ponen en riesgo la estabilidad económica de Baja California y de toda la frontera, afectando no solo a las empresas mexicanas, sino también a las compañías estadounidenses que dependen de las cadenas de suministro en nuestro país”

El líder empresarial enfatizó que casi la mitad del empleo en la industria de Tijuana está vinculado directamente con el comercio exterior, por lo que estas tarifas pueden traducirse en despidos a mediano y largo plazo, así como en un debilitamiento del sector manufacturero en la región Cali-Baja. Las empresas que operan en Tijuana forman parte de una red productiva integrada con Estados Unidos, y cualquier alteración en este flujo comercial puede afectar la competitividad de América del Norte frente a otras regiones industriales del mundo.

“Es fundamental que ambos países trabajen juntos en estrategias que refuercen la seguridad y el comercio sin recurrir a medidas que dañan a la industria y el empleo de millones de personas. Los industriales estamos en la mejor disposición para mitigar los efectos de esta decisión y defender la competitividad de la región”

También alertó sobre el impacto que esta medida tendrá en el consumidor estadounidense, pues el encarecimiento de insumos y productos manufacturados en México se reflejará en un aumento de precios en el mercado.

Este no es un golpe solo para México, sino para la economía de ambos países, pues las familias trabajadoras en Estados Unidos también sufrirán las consecuencias. En ese sentido, el presidente de Canacintra Tijuana hizo un llamado al diálogo y a la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para encontrar soluciones que atiendan las preocupaciones de seguridad fronteriza sin afectar la actividad económica.


Noticia Anterior

Reconocen a tres empresarias de Rosarito por su impacto en la comunidad

Siguiente Noticia

Una mujer que conecta, inspira y transforma

Artículos Relacionados

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia
Baja California

Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia

30/04/2025
Siguiente Noticia
Una mujer que conecta, inspira y transforma

Una mujer que conecta, inspira y transforma

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,510)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,524)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,479)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,091)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,728)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.