Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Auto

Aumenta Sonora su participación en el sector automotriz nacional

La entidad comienza a destacar por medio del desarrollo de proveeduría

14/11/2024
en Auto, Sonora
0
Aumenta Sonora su participación en el sector automotriz nacional
0
SHARES
130
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El estado de Sonora, junto con Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas son parte de las entidades que están fortaleciendo su participación en la industria automotriz por medio del desarrollo de proveeduría.

El presidente de la Red Nacional de Clústeres de la Industria Automotriz (Redcam) y director del Clúster Automotriz de Querétaro, Daniel Hernández Camacho, señaló a medios de comunicación el 5 de noviembre que hasta hace un par de meses, en el país había alrededor de 11 clústeres enfocados en la industria automotriz, no obstante, algunas regiones están planeando poner en marcha este tipo de modelos.

“De forma reciente, en Sonora se firmó la creación del Clúster Automotriz de esa entidad, una organización naciente que ya está trabajando en su estructura operativa”

Con este nuevo clúster, Sonora está apostando por impulsar la cadena de suministro, fortaleciendo la integración de empresas locales a la base de proveeduría.

“Me parece que es importante que esa región que además tenía la presencia de una armadora, pero con una gran deuda del desarrollo de la cadena de suministro le están apostando ahora, a través del clúster, a generar el ecosistema de soporte y bajar las oportunidades a las empresas locales”

El fortalecimiento de la industria en algunas de estas entidades, refirió, va de la mano con la presencia de empresas emblemáticas para la industria.

“El desarrollo de la cadena de suministro siempre como que se había dejado a un lado, entonces, creo que los gobiernos están volteando a ver en el ecosistema de clúster la oportunidad de consolidar eso”

Incluso, la Redcam firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde) para apoyar a las secretarías estatales en promover sus políticas de clúster en zonas con presencia del sector, pero donde probablemente falte un sistema de soporte. La relocalización de proveeduría y de inversiones influye en el desarrollo de las zonas automotrices, debido a que las empresas ven oportunidades para capitalizar estas tendencias productivas.

Respecto a qué tipo de proveeduría están desarrollando estas regiones del norte del país, indicó que es similar a lo que se tiene en general en México. En el caso de Sonora, además de tener una empresa ancla, como lo es la planta de Ford, cuentan con proveedores de subsistemas del vehículo.

Cifras históricas

La industria automotriz logró nuevas cifras históricas en producción y exportación en el mes de octubre, con 382,101 vehículos ligeros y 332,356 unidades, lo que confirma la etapa de expansión del sector encaminada a cerrar 2024 con la fabricación de 4 millones de unidades.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del INEGI, la fabricación de vehículos en México aumentó ligeramente 1% en octubre pasado respecto a igual mes de 2023, sin embargo, las exportaciones crecieron 5%, impulsadas por el mercado estadounidense. En octubre de 2024, se alcanzó el segundo mejor registro histórico de producción para este mes, con un total de 382,101 unidades fabricadas, solo superado por octubre de 2017.

En cuanto a las exportaciones, este octubre fue el más sólido desde 2005, con un total de 332,356 unidades exportadas, informó la Asociación Mexicana Industria Automotriz (AMIA). Por primera vez, el acumulado de enero a octubre supera los 3.4 millones de unidades producidas, con crecimiento de 5.5% respecto a igual mes de 2023.

En las exportaciones se alcanzaron por primera vez 2.9 millones de unidades, al mostrar crecimiento de 6.8% durante los primeros 10 meses de 2024 contra el mismo periodo de 2023.


Noticia Anterior

Intercam, socio de negocios del nearshoring

Siguiente Noticia

Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés

Artículos Relacionados

La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Crece venta de carros nuevos en Hermosillo
Auto

Crece venta de carros nuevos en Hermosillo

14/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

13/05/2025
Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril
Sonora

Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril

12/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor desocupación laboral en México
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor desocupación laboral en México

07/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Revista

Sonora / Mayo 2025

07/05/2025
Siguiente Noticia
Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés

Proponen la colaboración entre sectores para lograr una paz sostenible en la región Mar de Cortés

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,529)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,539)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,619)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,105)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,742)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.