Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Avanza programas de apoyo al sector agrícola y pecuario

Baja California es el único en el país que ayuda a productores con el programa de Saneamiento Financiero

11/09/2020
en Agro, Baja California
0
Avanza programas de apoyo al sector agrícola y pecuario

El titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), Héctor Haros Encinas.

0
SHARES
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A la fecha han ingresado al Programa de Saneamiento Financiero y Apoyo al Acceso al Financiamiento, un total de 236 productores, lo que equivale a un monto de $12,139,120.00 pesos, que han sido solventados por el estado; mientras que el capital saneado, rebasa los 36 millones de pesos.

El titular de la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), Héctor Haros Encinas, indicó que se ha impulsado el programa de Saneamiento Financiero y Reconversión Productiva, con productores de trigo y algodón, el cual rebasaba los 323 millones de pesos en cartera vencida de trigueros y se estima que en 800 millones de pesos entre algodoneros.

Para ello, se estructuró un esquema de apoyo, que consiste en una aportación del 33%  por  parte  del  gobierno  estatal,  un  33%  la  parafinanciera  y  una  34%  el productor.

Haros Encinas, señaló que los productores que se han visto beneficiados son aquellos  que  tenían  adeudos  de  hasta  500  mil  pesos  y  que  cuentan  con  la aportación que les corresponde, para poder sanear su adeudo; además informó que el programa continúa vigente y en proceso de otorgar más apoyos.

Cabe señalar que han participado 14 dispersoras de crédito hasta ahora en el programa,  incluyen  al  Fideicomiso  de  Garantías  Líquidas  y  Créditos  Puente (FOGABAC),  del  propio  Gobierno  del  Estado  y que  el  programa  continúa  en beneficio de los productores que lo soliciten.

Los  programas  de  apoyo  para productores agrícolas y pecuarios de Baja California, que impulsa la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), se encuentran vigentes y atendiendo a los productores interesados en ser parte de ellos.

Etiquetas: AgroBaja CaliforniaCampoHéctor Haros EncinasPecuarioSCSA
Noticia Anterior

Invertirán 2 mil MDP en desaladora en San Quintín

Siguiente Noticia

Destacan el trigo y alfalfa en el Valle de Mexicali: Secretaría del Campo

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México
Agro

Crecen 11% las exportaciones agroindustriales en México

12/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Siguiente Noticia
Destacan el trigo y alfalfa en el Valle de Mexicali: Secretaría del Campo

Destacan el trigo y alfalfa en el Valle de Mexicali: Secretaría del Campo

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,698)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.