Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Fortalece Gobierno de Marina del Pilar acciones de atención a la niñez bajacaliforniana

Junto a dependencias estatales y organismos, garantiza el bienestar de niñas, niños y adolescentes en diversos rubros de vital importancia para su pleno desarrollo

28/04/2023
en Baja, Baja California
0
Fortalece Gobierno de Marina del Pilar acciones de atención a la niñez bajacaliforniana
0
SHARES
88
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, puntualizó que su administración ha hecho del bienestar de las infancias bajacalifornianas uno de sus pilares fundamentales para el desarrollo de la sociedad, por ello, ha construido una política pública integral de atención a la niñez, en la que se suman diversos programas para que niñas, niños y adolescentes puedan crecer sin preocupaciones y disfrutar de una infancia feliz.

Durante la “Mañanera con Marina del Pilar”, que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal dio a conocer los programas que desde el inicio de su administración ha impulsado y fortalecido para brindar atención a las necesidades básicas de las familias bajacalifornianas, enfocándose sobre todo en la niñez, como son la alimentación, la educación, la salud y el sano esparcimiento.

Por un lado, está el programa “Primeros mil días”, con el que se atiende a mil mujeres embarazadas y en período de lactancia que se encuentran en situación de marginación, para que tengan asegurado el consumo de alimentos nutritivos, beneficiando desde noviembre de 2021 con 16 mil despensas a las mujeres y sus hijas e hijos, en una etapa crucial para el desarrollo físico infantil, pero también materno.

“Pero no sólo atendemos la alimentación dentro del hogar. También apoyamos desde las escuelas públicas con alimentación nutritiva a las niñas y niños, a través de “Pancita llena, corazón contento”, para que cuenten con un desayuno calientito todos los días. Así nos aseguramos de que más de 30 mil estudiantes en situación de vulnerabilidad coman dignamente todos los días”, destacó.

Al respecto, señaló que al final del ciclo escolar, se habrán servido 6 millones de desayunos en todo el Estado por parte de DIF Baja California, a lo cual se aúna el impulso al programa “Despensas Escolares” que beneficia a 30 mil hogares en los que viven estudiantes de primaria, y la operación de los comedores comunitarios en el Valle de Mexicali que garantiza que todas las niñas, niños, adolescentes y población en situación de vulnerabilidad, puedan tener alimentación digna y calidad siempre que lo necesiten.

Por otro lado, para garantizar el acceso a la salud, se fortalecen programas como “Servicios de Rehabilitación”, que brinda atención médica especializada a más de 4 mil personas con discapacidad, complementando la atención prioritaria que este grupo recibe por parte del Gobierno Federal.

De igual manera, se brinda atención integral a personas con el Trastorno del Espectro Autista, que cuentan con dos centros de atención especializados del DIF Estatal; a mil 200 pacientes se les han brindado más de 100 mil servicios de orientación médica, detección oportuna, tratamiento y asesoría para padres, ayudándolos a mejorar su calidad de vida desde su entorno familiar.

Con el Centro Psicológico de Atención a la Familia se han atendido a casi 5 mil personas, a través de servicios psicoterapéuticos, con terapias individuales y de pareja, para mejorar la salud mental y fortalecer el desarrollo integral de las familias.

Marina del Pilar hizo hincapié además en los resultados que su gobierno ha obtenido en materia de reintegración familiar, para garantizar a niñas y niños un entorno seguro y amoroso. En este sentido, destacó que Baja California es el Estado número 13 en contar con un programa de familias de acogida, con “Familias de Corazón” que beneficia a la niñez en condición de vulnerabilidad mientras se resuelven las situaciones que los hicieron ingresar al sistema de protección.

Asimismo, se impulsó la entrada en vigor de la Ley de Adopciones en nuestro Estado, logrando que a través del programa de adopciones se hayan recibido hasta ahora 118 solicitudes, de las cuales 70 ya se han concretado en un nuevo hogar.

“Seguimos impulsando el programa Villa de los Sueños, con el que se construyen dormitorios en el Albergue DIF Tijuana, para que nuestros niños que más lo necesitan, encuentren siempre un espacio semejante al hogar”, abundó.

Todo esto, sin olvidar a los infantes y adolescentes migrantes, a quienes Baja California también brinda atención y protección como parte de una política integral e inclusiva.

Para brindar una atención integral, el Estado trabaja junto a organismos como la UNICEF, INDE, ACNUR y JUCONI, para avanzar en el cumplimiento de sus derechos e impulsar su futuro.

También se garantiza el derecho a la educación, por medio del impulso a programas como “Educación de Calidad”, entregando a la fecha más de mil apoyos para el cuidado en estancias infantiles, garantizando que tengan una atención cálida, segura y de respeto a su integridad física y emocional.

Además, se vela por su pleno desarrollo con programas que impulsen su sano esparcimiento, tales como “Crecer con Arte” para fortalecer el desarrollo emocional de niñas, niños y adolescentes bajo protección del Estado mediante el arte y la cultura; y “Deportistas de alto rendimiento”, donde niñas y niños que se encuentran bajo la tutela del DIF han sobresalido en algunos deportes como el handball y la lucha grecorromana.

Por último, Marina del Pilar destacó proyectos como el Albergue latinos y Villa Albatros, único en el país, en el que se trabaja en colaboración con la UNICEF para que las y los adolescentes que están por cumplir la mayoría de edad puedan tener autonomía progresiva y una vida independiente, brindándoles el acompañamiento y apoyo que requieren.

Etiquetas: ACNURBaja CaliforniaDIF Baja CaliforniaINDEJUCONIMarina del PilarUNICEF
Noticia Anterior

El Colegio de Sinaloa otorga estímulos económicos a tres alumnos de la Cátedra “Antonio Haas”

Siguiente Noticia

Club de Golf Los Lagos se concibió para el golf

Artículos Relacionados

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia
Baja California

Activa Baja California la ruta aérea Mexicali-Morelia

30/04/2025
Siguiente Noticia
Club de Golf Los Lagos se concibió para el golf

Club de Golf Los Lagos se concibió para el golf

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,535)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,666)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.