Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Buenas expectativas de recuperación en la Industria de la Construcción

En la reactivación económica actividades del sector de la construcción se han revalorizado y la iniciativa privada continúa solicitando la prospección y ejecución de grandes proyectos

19/05/2021
en Negocios, Sinaloa
0
Buenas expectativas de recuperación en la Industria de la Construcción

Desde 2020 el sector ha cargado con la incertidumbre en relación a la suspensión de obras por disposición oficial.

0
SHARES
236
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Industria de la Construcción ha sido sin duda uno de los sectores productivos que más ha resentido los efectos colaterales de la contingencia sanitaria. El sector ha cargado con la incertidumbre en relación a la suspensión de obras por disposición oficial, un alto a la producción de insumos, así como el encarecimiento de materiales justificado o por la especulación, la merma en el rendimiento de los obreros y oficiales por causa de contagio o sospecha de contagio directo o de allegados, explica el arquitecto Carlos Inzunza Valenzuela. No obstante lo anterior, el también presidente del Colegio de Arquitectos de Sinaloa AC indica que se observan indicios para pensar en un panorama más alentador.

“Esperamos un segundo semestre del 2021 más favorable y un 2022 donde se pueda relanzar a esta valiosa industria, la cual aporta el 7% del PIB en el país”
Carlos Inzunza Valenzuela
Presidente del Colegio de Arquitectos de Sinaloa AC.

Carlos Inzunza Valenzuela ha tenido la oportunidad de formar parte de los organismos más importantes del sector de la construcción en la entidad. Actualmente desempeña su segundo periodo al frente del consejo directivo del Colegio de Arquitectos de Sinaloa AC.

Recuperación en la nueva normalidad

Inzuza Valenzuela señala que “los profesionales de la construcción hemos sabido adaptarnos a esta nueva normalidad. Navegar con la incertidumbre es parte de ese “ser resiliente”. La eficiencia es el gran reto sin duda. Ser competitivo en este escenario significa ser lo más eficiente posible; los márgenes de error, desperdicio y tolerancia a los que hemos estado acostumbrados como algo natural en nuestra actividad no son aceptables en este nueva normalidad”. El presidente del CASAC refirió que ha habido actividades que se han revalorizado al interior del sector de la construcción: “La adaptación a este nuevo escenario ha generado que actividades y servicios considerados “de prospección” como los costeos paramétricos y los ejercicios conceptuales adquieran un valor más allá de su costo y se revalorizen al alza.

Por otra parte, “las contrataciones de constructores para la ejecución de las obras por parte de particulares y de la iniciativa privada ha experimentado un fenómeno de desintegración del modelo de negocio“material-mano de obra” en el cual el contratante pretende evadir los costos indirectos por las compras argumentando su participación en las mismas”. Aunado a lo anterior, resalta que la inversión en obra pública se ha fortalecido. “En materia de obra pública el año pasado el Gobierno del Estado le inyectó algo de dinamismo a la economía haciendo pagos de pasivos y adeudos como una medida contracíclica (comprobado: los pagos a tiempo y en forma, algo que debería ser normal, son un excelente incentivo para dinamizar la economía). Las inversiones en grandes proyectos de giro comercial por parte de la iniciativa privada y particulares atravesaron una turbulencia pero no se detuvieron ni se cancelaron. En el fondo Sinaloa sigue siendo atractivo para la inversión y se tiene confianza en que esto pasará”.

Etiquetas: Carlos Inzunza ValenzuelaColegio de Arquitectos de SinaloaIndustria de la Construccióninmobiliarios 2021
Noticia Anterior

Empresas familiares requieren renovarse para sobrevivir crisis

Siguiente Noticia

Promoverán la movilidad segura e inclusiva con un nuevo proyecto en Parque Ecológico

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Promoverán la movilidad segura e inclusiva con un nuevo proyecto en Parque Ecológico

Promoverán la movilidad segura e inclusiva con un nuevo proyecto en Parque Ecológico

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,694)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.