Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

CANIETI Sonora e ITSON firman Convenio Estratégico

Este acuerdo, firmado en presencia de líderes de ambas instituciones, busca fomentar la innovación y la inserción profesional de los estudiantes

31/05/2024
en Sonora
0
CANIETI Sonora e ITSON firman Convenio Estratégico
0
SHARES
85
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CANIETI Sonora e ITSON (Instituto Tecnológico de Sonora) celebraron un significativo evento para el desarrollo tecnológico y educativo en Sonora, formalizando un Convenio de colaboración, marcando un hito importante en la integración de esfuerzos entre la academia y la industria.

Este acuerdo, firmado en presencia de líderes de ambas instituciones, busca fomentar la innovación y la inserción profesional de los estudiantes con el propósito de fortalecer la economía local y nutrir el talento profesional en el campo de la ingeniería y la tecnología en la región.

Presencias distinguidas
La ceremonia de firma contó con la distinguida presencia del Rector del ITSON, Dr. Jesús Héctor Hernández López, acompañado por el Mtro. Armando Alonso Murrieta Osorio, Jefe del Departamento de Vinculación, y el Dr. Armando Ambrosio López, Director de Ingeniería y Tecnología.

Por parte de CANIETI Sonora estuvo presente el Ing. Yojanan Cornejo Chait, Presidente de la Cámara, junto con la LCIP. Gabriela Ruiz, Coordinadora de CANIETI Sonora, la Lic. Denisse López, Directora de Desarrollo Empresarial y el Mtro. Dagoberto Rodriguez Rendón.

Fortaleciendo la Economía Local mediante la Educación y el Nearshoring

Hoy, más que nunca, reconocemos el poder transformador de la educación en la sociedad y en la economía, siendo la educación el cimiento sobre el cual se construye el progreso y la innovación, y a través de la formación de talento humano altamente calificado, fomentamos la innovación y la creación de nuevas oportunidades de negocio.

“Esta alianza representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra economía local y el impulso de nuevas oportunidades para el desarrollo regional. La colaboración entre nuestra Cámara y una de las instituciones educativas más respetadas de la región marca el comienzo de un futuro prometedor” Ing. Yojanan Cornejo Chait | Presidente de CANIETI Sonora

El Presidente de CANIETI Sonora subraya la importancia de aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring en nuestra región, enfatizando la necesidad de capitalizar las capacidades tecnológicas en el entendimiento de semiconductores, destacando que esta área será fundamental en los próximos 30 años.

“Debemos saber capitalizar esta alianza para impulsar y promover la ingeniería en electrónica, ya que dicha especialidad será una de las más importantes para el futuro”

“Este enfoque estratégico no solo fortalecerá la formación de los estudiantes, sino que también posicionará a Sonora como un líder en tecnología a nivel global” Ing. Cornejo Chait

Perspectiva ITSON sobre Alianza Estratégica con CANIETI Sonora

El Dr. Jesús Héctor Hernández López, rector del ITSON, enfatizó la importancia de esta Alianza en la integración de los estudiantes al mundo laboral, proporcionándoles experiencias valiosas antes de su graduación, destacó que tales colaboraciones son cruciales para que los estudiantes se involucren activamente en el sector laboral y apliquen sus conocimientos de manera práctica y eficaz.

Además, resaltó que este Convenio actúa como un catalizador para la innovación y el avance tecnológico en Sonora, beneficiando tanto a la comunidad educativa como al sector industrial de la región.

“Esta alianza estratégica no sólo demuestra nuestro compromiso con la educación de calidad y la inserción efectiva de talento joven en industrias clave, sino que también asegura un futuro prometedor para nuestra región y sus habitantes, fortaleciendo nuestra economía y comunidad” Dr. Jesús Héctor Hernández López | Rector de ITSON

Plan de Acción para Impulsar el Talento Tecnológico en Sonora

Durante la firma del Convenio se discutieron también una serie de necesidades y estrategias enfocadas en mejorar la educación y la integración profesional de los estudiantes.

Incrementar la afluencia de estudiantes en la ingeniería en electrónica: Se implementarán estrategias de promoción y orientación vocacional para atraer a más jóvenes a esta disciplina, destacando su relevancia en el contexto del nearshoring y las oportunidades laborales en el sector de los semiconductores.

Explorar formas de integrar y complementar la ingeniería de software con la ingeniería electrónica: Se buscará crear programas de estudio interdisciplinarios que permitan a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades en ambas áreas, preparándolos para los retos de la industria 4.0 y la transformación digital.

Promover la relevancia de los temas tecnológicos actuales para atraer más oportunidades para los estudiantes: Se actualizarán los planes de estudio para incluir temas de vanguardia como inteligencia artificial, internet de las cosas y energías renovables, y se fomentará la participación de los estudiantes en proyectos de investigación y desarrollo.

Involucrar activamente al sector privado de Canieti Sonora en la provisión de prácticas: Se establecerán convenios con empresas del sector para ofrecer a los estudiantes oportunidades de prácticas profesionales, donde puedan aplicar sus conocimientos en entornos reales y adquirir experiencia laboral relevante.

Fortalecer el talento calificado dentro del estado para evitar la fuga de talentos: Se implementarán programas de becas, mentorías y apoyo a la investigación para incentivar a los estudiantes a quedarse en Sonora y contribuir al desarrollo tecnológico de la región.

Crear espacios en empresas para prácticas que permitan a los estudiantes desarrollar su capacidad en un contexto real: Se promoverá la creación de programas de prácticas profesionales en empresas de diferentes sectores, brindando a los estudiantes la oportunidad de adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades prácticas.

Actuar como aval entre los estudiantes y las empresas para fomentar la contratación directa: Se establecerán mecanismos de certificación y validación de competencias para facilitar la contratación directa de los egresados por parte de las empresas, reduciendo los tiempos y costos de reclutamiento.

Comprometerse a un impacto social que refleje el conocimiento y el talento en el estado: Se fomentará la participación de estudiantes y docentes en proyectos de desarrollo social y comunitario, utilizando la tecnología para resolver problemas locales y mejorar la calidad de vida de la población.

Beneficios de la Colaboración

Las iniciativas contempladas en este acuerdo están diseñadas para:

  • Aumentar la participación de estudiantes en la carrera de ingeniería electrónica
  • Integrar la teoría con la práctica a través de proyectos de desarrollo profesional
  • Ofrecer oportunidades de inserción laboral directa mediante prácticas profesionales en empresas afiliadas a CANIETI Sonora
  • Desarrollar programas conjuntos que reflejen un compromiso social, beneficiando tanto a los estudiantes como al tejido empresarial de la región

Compromiso y Colaboración

CANIETI Sonora e ITSON unen Fuerzas para Fortalecer el Sector Tecnológico en Sonora

“Más allá de la formalidad, este Convenio solidifica un compromiso profundo con la mejora continua del sector tecnológico de Sonora, representa una oportunidad única para combinar recursos y talentos, enfrentando los desafíos de la industria y preparando a futuros profesionales en tecnología”

La alianza estratégica entre CANIETI Sonora y ITSON demuestra un compromiso sostenido con una educación de calidad y la inserción efectiva de talento joven en sectores clave, prometiendo catalizar la innovación y el desarrollo tecnológico en la región. Este acuerdo promete no solo beneficiar a la comunidad educativa y al sector industrial sino también fortalecer el tejido social y económico de Sonora, garantizando un futuro brillante para la región y sus ciudadanos.


Etiquetas: CANIETI SonoraInstituto Tecnológico de SonoraSonora
Noticia Anterior

Los 10 trabajos con más oportunidades para egresados en 2024

Siguiente Noticia

Aperturan la primera tienda Karl Lagerfeld en México, Culiacán es la sede elegida

Artículos Relacionados

De la carreta al restaurante
Especiales

De la carreta al restaurante

21/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Crece venta de carros nuevos en Hermosillo
Auto

Crece venta de carros nuevos en Hermosillo

14/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

13/05/2025
Siguiente Noticia
Aperturan la primera tienda Karl Lagerfeld en México, Culiacán es la sede elegida

Aperturan la primera tienda Karl Lagerfeld en México, Culiacán es la sede elegida

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,552)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,556)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,757)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,125)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,759)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.