Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Codesin busca incrementar el desarrollo con la bioeconomía

Codesin presenta estrategia para crear nuevas oportunidades de negocio

24/06/2021
en Agro, Sinaloa
0
Codesin busca incrementar el desarrollo con la bioeconomía

Thania Karina Parra y Parra, directora general de Codesin.

0
SHARES
191
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La bioeconomía nace del impulso por los cambios en el consumo y de los mercados hacia un modelo integral de desarrollo para la sostenibilidad ambiental, económica y social, que a la par exige nuevos patrones en cada uno de estos ámbitos. 

La cual invita a transitar hacia una nueva economía que promueva el uso de la biomasa (recursos renovables derivados de material vegetal o animal) y la incorporación del conocimiento, la ciencia y la tecnología. Con la finalidad de generar productos más sostenibles de uso alimentario, industrial, farmacéutico, agrícola, entre otros, así como la producción, el procesamiento y la reutilización de la biomasa, que involucra diversos sectores económicos (agricultura, ganadería, pesca, entre otros) y diversas industrias (alimenticia, química, farmacéutica, entre otras), y que, por lo tanto, contribuye al desarrollo económico en muchas áreas de actividad.

Codesin

Para el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (Codesin), la bioeconomía es un plan de trabajo que se puede adaptar para sumar la entidad  a las nuevas tendencias de desarrollo económico.

Aunque por el momento el modelo se encuentra en construcción, la directora general de Codesin ,Thania Karina Parra y Parra, recalca que es importantes para ellos situarse y partir de dos cuestiones: ¿dónde se encuentran? y ¿hacia dónde quieren llegar? 

44 países promueven la bioeconomía y muchos la han incluido dentro de sus estrategias de desarrollo con perspectiva de políticas a largo plazo, ya que se considera un proceso de transformación disruptivo, dinámico y complejo.

La directora explica que están iniciando con la fase de análisis de factibilidad con dos programas piloto en empresas sinaloenses para desarrollar proyectos en áreas de bioeconomía, nutracéuticos y valor agregado. 

De lo que ya están partiendo, indica la directora de Codesin, es del reconocimiento de las capacidades con las que cuentan. Principalmente de la producción de biomasa que se encuentra en el estado, de las capacidades instaladas en la generación de la aplicación de los procesos biológicos y del contar con 289 investigadores y 19 instituciones con diversas infraestructuras. 

“Es una oportunidad para el sector empresarial de apostarle a sectores de alto valor agregado y para el estado de apostarle a empleos de alta especialidad”
Thania Karina Parra y Parra
Directora general de Codesin

Modelos institucionales 

Buscando convertirla en una política pública para Sinaloa en el sector primario, la bioeconomía es una oportunidad para el sector empresarial de apostarle a sectores de alto valor agregado y para el estado de apostarle a empleos de alta especialidad y contar con mejores empresas.  Aunque conlleva riesgos, los resultados van encaminando a una mayor ganancia y mejores resultados a futuro, expone. 

Para Thania Karina Parra y Parra es importante que Sinaloa le apueste a la bioeconomía, por lo que exhorta a gobierno, empresa, sociedad civil y academia a trabajar juntos en el desarrollo de la estrategia. 

Renovando oportunidades

La bioeconomía es un modelo económico basado en la producción de recursos biológicos renovables y la conversión de estos recursos en productos con valor añadido, como bioproductos, bioenergía y servicios.

Surge como respuesta a los retos medioambientales y sociales actuales para garantizar el suministro y reparto justo de los alimentos, mitigar los efectos del cambio climático y reducir la utilización de combustibles fósiles. Además, permite generar oportunidades para el desarrollo económico y el empleo.

La bioeconomía es la una oportunidad para Sinaloa en materia de sostenibilidad ambiental, desarrollo económico y competitividad, Codesin publica artículos y estrategias en su sitio de internet. codesin.mx

Diagrama bioeconomía

La bioeconomía pretende promover el uso de recursos biomásicos (renovables) para sustituir a los recursos basados en combustibles fósiles al objeto de lograr productos más sostenibles. De esta forma, se contribuye a la sostenibilidad de la economía en general y se involucra a una multitud de industrias y servicios en este nuevo modelo económico.

La biomasa ha sido tradicionalmente empleada como fertilizante o para la obtención de energía a partir de pellets o de biogás. Actualmente, es necesario impulsar el aprovechamiento en cascada de dicha biomasa pudiendo obtener productos de mayor valor añadido tales como antioxidantes, proteínas o pigmentos y en último término proceder a la combustión de la biomasa para fines energéticos.

Etiquetas: CodesinKarina Parra y Parra
Noticia Anterior

Eleva Banxico su tasa de interés a 4.25%

Siguiente Noticia

Melissa Hernández es la nueva presidenta del Consejo Directivo de Jóvenes Ejecutivos de Ventas 2021-2022

Artículos Relacionados

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Siguiente Noticia
Melissa Hernández es la nueva presidenta del Consejo Directivo de Jóvenes Ejecutivos de Ventas 2021-2022

Melissa Hernández es la nueva presidenta del Consejo Directivo de Jóvenes Ejecutivos de Ventas 2021-2022

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,554)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,558)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,769)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,126)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,760)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.