Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Salud

Compromiso con el boxeo y la medicina

El Dr. Ricardo Monreal se destaca por mejorar la salud y promover la seguridad en el boxeo, integrando su labor médica con su pasión por el deporte

22/07/2024
en Salud, Sonora
0
Compromiso con el boxeo y la medicina

Dr. Ricardo Monreal Molina

0
SHARES
264
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los círculos del deporte y la medicina, el nombre del sonorense Dr. Ricardo Monreal Molina resuena como una figura emblemática. Actualmente desempeña roles clave como Secretario de Seguridad del Comité Médico Internacional del Consejo Mundial de Boxeo y Presidente de la H. Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas del Estado de Sonora. Su carrera no solo abarca 17 años de experiencia profesional, sino que también encapsula una pasión inquebrantable por el deporte y un compromiso con la seguridad de los atletas.

El legado de Ricardo Monreal Molina trasciende los límites del ring y la medicina, consolidándose como un ejemplo de dedicación, ética y excelencia profesional en el ámbito del deporte y la salud pública. Su compromiso con la seguridad y el bienestar de los atletas, combinado con su pasión por el boxeo, continúa dejando una huella imborrable en la historia del deporte mundial.

El boxeo

Para el Dr. Monreal, el boxeo no es simplemente una disciplina deportiva, sino un campo donde convergen su vocación médica y su amor por el deporte. Como él mismo explica:

“Soy un ser humano que además de ser médico con práctica institucional y privada, ha encontrado en el boxeo esa oportunidad de participar y desarrollarse como persona y aportar su granito de arena para hacer del boxeo un deporte más seguro”

Esta filosofía se resume en su lema de vida: “Vivir para servir”, reflejando su dedicación tanto a sus pacientes como a la comunidad boxística internacional.

El rol del médico de ring, como lo describe el Dr. Monreal, va más allá de la atención médica durante una pelea.

“El médico de Ring es el encargado de participar en todo lo que concierne a una pelea de boxeo”

Desde evaluar la salud física de los peleadores antes del combate hasta brindar atención inmediata en caso de lesiones durante la pelea, su labor es fundamental para mantener la integridad física de los boxeadores.

Su influencia se extiende también a nivel internacional, donde su participación en el Consejo Mundial de Boxeo no solo se limita a la seguridad médica, sino que abarca la formulación de protocolos que garantizan condiciones seguras para los combates. “Nosotros nos encargamos de hacer los protocolos de seguridad”, afirma, mencionando la evolución de normativas que han mejorado la seguridad de los deportistas, como la reducción de rounds en peleas de campeonato para prevenir lesiones cerebrales.

Lado profesional

La ética médica es el pilar fundamental que guía su práctica profesional. “La honestidad, la responsabilidad, el respeto, la justicia y la lealtad son valores que hacen que las personas puedan trascender”, enfatiza, subrayando la importancia de principios éticos intachables en su carrera.

En cuanto a los desafíos actuales, el Dr. Monreal reconoce el impacto de la tecnología en la medicina deportiva, al tiempo que destaca la necesidad de mantener la calidad y la excelencia en un entorno médico en constante evolución. “La Medicina del Deporte es cada vez más demandante en el entorno médico, social y económico”, señala, destacando la importancia de la preparación continua para enfrentar nuevos retos.

Al reflexionar sobre el futuro de la medicina y los retos en el panorama de la salud en México, el Dr. Monreal enfatiza la necesidad de mejoras en la universalidad y la cobertura de los servicios de salud, subrayando que son aspectos cruciales para el bienestar de la población mexicana.


Galardonado en 2 ocasiones con el premio “Dr. Gerald Finerman Medical Award”, mismo que es otorgado al mejor médico de ring a nivel mundial por el
Consejo Mundial de Boxeo que rige el boxeo en 161 países

Para el doctor, la salud en México se define como:

  • La mayoría de los médicos en México buscan constante preparación con especialidades y posgrados, elevando así el estándar de atención médica nacional.
  • El país cuenta con capacidades médicas avanzadas que permiten resolver la gran mayoría de situaciones médicas sin necesidad de buscar atención en el extranjero.
  • La demanda creciente en salud pública requiere una mejora continua en la capacitación y entrenamiento médico.

¿Cómo se define?

Como un ser humano que además de ser médico con práctica institucional y privada, ha encontrado en el boxeo esa oportunidad de participar y desarrollarse como persona y aportar su granito de arena para hacer del boxeo un deporte más seguro.

También ha estado en la esquina de grandes campeones mundiales como el ídolo sonorense Juan Francisco “El Gallo” Estrada o Miguel Ángel “El Alacrán” Berchelt, así como haber sido designado como “Médico Supervisor” en peleas de Saúl “El Canelo” Álvarez.


Etiquetas: Dr. Ricardo Monreal MolinaSonora
Noticia Anterior

De casualidad a líder

Siguiente Noticia

Transformación digital en el Hospital San Diego de Alcalá

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs
Directivos

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

01/07/2025
La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento
Salud

La mitad de trabajadores en América Latina sufre agotamiento

30/06/2025
Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad
Directivos

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

30/06/2025
Siguiente Noticia
Transformación digital en el Hospital San Diego de Alcalá

Transformación digital en el Hospital San Diego de Alcalá

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.