Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Constructores suman voluntades para contribuir al desarrollo

El Primer Foro Alianza CMIC se convirtió en un espacio de convocatoria a la unidad, a la suma de capacidades y esfuerzos entre la iniciativa privada y pública de Sonora

24/10/2019
en Empresas, Sonora
0
0
SHARES
69
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Primer “Foro Alianza CMIC, negocios y beneficios para la construcción” se convirtió en un espacio de convocatoria a la unidad, a la suma de capacidades, esfuerzos y voluntades.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Sonora que preside Karina Maldonado Andrews fue el vínculo para acercar a los empresarios de la construcción y de otros sectores productivos, incluso funcionarios de los tres niveles de gobierno, y hacer sinergia con el fin de sacar adelante a la entidad.

En el evento estuvieron presentes la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano; el Ingeniero Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de CMIC; Célida López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo; el Ingeniero Eduardo Antonio Pacheco Grajeda,  Director General del Centro SCT Sonora; Said Saavedra Bracamonte, Director General Adjunto de Promoción Institucional de Nacional Financiera y Bancomext; y el secretario de economía en la entidad, Jorge Vidal Ahumada, quienes coincidieron en la necesidad de invertir en infraestructura para que se genere desarrollo en el municipio, estado y país.

Durante la Inauguración del Foro Alianza CMIC, Karina Maldonado Andrews y Eduardo Ramírez Leal, por parte del organismo empresarial, firmaron un convenio con Nacional Financiera (Nafin), representada por Said Saavedra Bracamonte, para sumar esfuerzos con el fin de impulsar el desarrollo industrial y regional, fortaleciendo a la industria de la construcción. Fue testigo de honor la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

En su discurso, Maldonado Andrews dijo que Sonora es un estado con grandes posibilidades, donde los constructores están a la altura de los requerimientos del desarrollo, capacitados para trabajar con calidad y terminar las obras en tiempo y forma;  pero necesitamos los esfuerzos y voluntades de los tres niveles de gobierno, facilitadores de las oportunidades que llegan a Sonora, y este foro es un reflejo de esa buena voluntad de querer aportar para beneficiar, manifestó la presidenta de CMIC Sonora.

Por su parte, Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de CMIC, reconoció los esfuerzos que se tratan de encauzar a través de estos foros.

Dijo que hay muchas necesidades y se necesitan recursos para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). El panorama es difícil y es muy parecido en todo el país, donde no es nuevo el tema de rezago en materia de infraestructura y donde se ejerce apenas entre el 2 y 2.5% de los recursos públicos del Producto Interno Bruto (PIB) para invertir en infraestructura.

Ramírez Leal dijo que hay oportunidades para que la situación mejore con el impulso que la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha determinado a través del Plan de Desarrollo para Sonora, el cual fomenta la participación de las empresas locales y permite el fortalecimiento de las cadenas productivas.

En este sentido, Pavlovich Arellano resaltó la importancia de las inversiones de la Iniciativa Privada y reconoció que sin recursos públicos no se puede seguir avanzando.

La construcción siempre es un indicador muy importante de cómo va un estado en materia económica y en Sonora se han tenido buenos años con más de 20 mil millones de pesos invertidos en infraestructura. Tan sólo en carreteras y vialidades se han invertido 7 mil millones de pesos, dijo la mandataria.

Célida López, presidenta municipal, reconoció el trabajo de Karina Maldonado como una mujer que sabe sumar, incluir y tocar puertas, como consta con la propia organización del Foro, cuya capacidad de convocatoria reunió a funcionarios y autoridades de los tres niveles de gobierno, la Universidad de Sonora y empresas como Constellation Brands, Norson, Altozano, IEnova, Abarrey, Prenosa, Proveedor del Herrero, TE Connectivity, entre muchas otras.

El Primer “Foro Alianza CMIC Sonora, negocios y beneficios para la construcción” reunió a empresarios, políticos y representaciones de organismos empresariales dispuestos a hacer sinergia para impulsar no sólo a la industria de la construcción, sino al resto de los sectores productivos.

Hubo espacios para realizar citas de negocios; para que las empresas dieran a conocer sus proyectos y los requerimientos para pertenecer a sus padrones. El Foro demostró la importancia del trabajo conjunto para promover actividades y acciones que generen desarrollo en Sonora.

Etiquetas: CMICHermosillo
Noticia Anterior

Invermex se capacita en inteligencia emocional

Siguiente Noticia

CLAF, logística consolidada

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Revista

Sonora / Julio 2025

04/07/2025
Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs
Directivos

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

01/07/2025
Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad
Directivos

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano
Agro

Tecnología meteorológica al servicio del campo latinoamericano

25/06/2025
Siguiente Noticia

CLAF, logística consolidada

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.