Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Crecimiento no será a costa del medio ambiente: QOC

Firman convenios para la protección áreas naturales

11/05/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
50
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de suscribir varios convenios con el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán, el gobernador Quirino Ordaz Coppel puntualizó que en Sinaloa no se sacrificará la protección al medio ambiente a costa de lograr un mayor crecimiento económico, pues ambos conceptos tienen que ir de la mano.

La primera visita del titular de la Semarnat tuvo como objetivo diversas acciones, como la entrega de 6.7 millones de pesos al Gobierno del Estado para apoyar la conservación de áreas naturales, la instalación del Consejo Estatal de Cambio Climático, el Consejo Estatal Forestal, la entrega del Plan de Manejo de Flora y Fauna para el área protegida de la Meseta de Cacaxtla, en San Ignacio, así como la entrega del Inventario Forestal Estatal, y el otorgamiento de los certificados para dos áreas de protección voluntaria ambiental particulares.

Además, se llevó a cabo la firma de dos convenios del Gobierno del Estado, entre la Semarnat y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que revisará el cumplimiento de empresas y dependencias que no están cumpliendo con la certificación ambiental que se requiere en el campo turístico y en otras áreas productivas.

El mandatario estatal solicitó al secretario su apoyo para atender los retos que enfrenta Sinaloa en materia ambiental, como es la construcción de más rellenos sanitarios en las diversas regiones del estado, para el buen manejo de los desechos, pues éstos se depositan a cielo abierto, lo cual genera contaminación, lo mismo que la instalación de más plantas tratadoras de aguas residuales, petición que se llevó Pacchiano Alamán con el compromiso de analizar estos proyectos.

Por su parte, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán destacó que en Sinaloa el Gobierno de la República ha realizado importantes inversiones para mejorar el tratamiento del agua, como es la inversión de 140 millones de pesos en el rescate de mantos acuíferos del valle de El Carrizo, de los ríos Fuerte, Humaya y San Lorenzo. También la aplicación de 227 millones de pesos en la ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de El Crestón, en Mazatlán, otros 133 millones en la planta sur de Culiacán, y 144 millones de pesos en la planta potabilizadora de Guasave.

Además destacó que la magna obra será la presa Santa María en el sur del estado, donde la Federación invertirá 7 mil millones de pesos, que permitirá impulsar el desarrollo de las actividades productivas de esta zona de la entidad. De igual manera, añadió que otra importante inversión serán los 700 millones de pesos que se destinarán para la elevación de los bordos del canal principal Humaya, a fin de incrementar su capacidad de conducción.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Martha Robles Montijo, quien explicó los alcances de los convenios y las funciones a desempeñar por ambos Consejos, el de Cambio Climático, y el Forestal.

También participaron el director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Jorge Rescala Pérez, quien dio a conocer que esta dependencia federal destinará este año en Sinaloa un presupuesto de 68 millones de pesos, para labores de reforestación y cuidado de manglares y selva baja.

Etiquetas: gobierno del estado de SinaloaMedio AmbienteProfepaSemarnat
Noticia Anterior

Invitan al primer festival de paella campirana

Siguiente Noticia

Tijuana será sede del congreso de enfermería neonatal

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

Tijuana será sede del congreso de enfermería neonatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.