Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Destacan el trigo y alfalfa en el Valle de Mexicali: Secretaría del Campo

Se estableció la propuesta de cédula de cultivos otoño-invierno 2020-2021 y primavera-verano 2021

11/09/2020
en Agro, Baja California
0
Destacan el trigo y alfalfa en el Valle de Mexicali: Secretaría del Campo

Reunión del Comité Hidráulico, encabezado por Distrito de Riego 014, Río Colorado, autoridades federales y estatales.

0
SHARES
83
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), informó que se estableció la propuesta de cédula de cultivos del ciclo otoño-invierno 2020-2021 y primavera-verano 2021, durante la reunión del Comité Hidráulico, encabezado por Distrito de Riego 014, Río Colorado, autoridades federales y estatales.  

Se contemplan más de 169 mil hectáreas de cultivos, como trigo, avena, alfalfa, palma datilera, algodón, maíz y hortalizas como el cebollín, espárragos, entre otros.  

Para sistemas de riego en pozos particulares, destaca el cultivo de trigo con una propuesta de cédula de 4,927 hectáreas, mientras que, en sistemas de riego en pozos federales, se contemplan 12,500 hectáreas del mismo cultivo y en el sistema de riego por gravedad, se tiene previsto un total de 30,000 hectáreas; por lo que en el ciclo otoño-invierno, se tendrá un total de 47,427 hectáreas de trigo.  

Otro de los cultivos que se destaca es la alfalfa, pues se tiene prevista la siembra de 3,991 mediante el sistema de pozos particulares, 26,500 hectáreas en sistemas de gravedad, mientras que en sistema de pozos federales, se contará con un 8,213; dando un total de 38,704 hectáreas del cultivo.  

Etiquetas: AgroBaja CaliforniaMexicaliSCSA
Noticia Anterior

Avanza programas de apoyo al sector agrícola y pecuario

Siguiente Noticia

How this Nigerian woman went from aspiring developer to meeting Mark Zuckerberg

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Siguiente Noticia

How this Nigerian woman went from aspiring developer to meeting Mark Zuckerberg

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.