Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Disminuye inversión en Startups; industria 4.0 es tierra fértil para próximos “Unicornios”

En 2023, los fondos de capital de riesgo disminuyeron a la mitad su apuesta por nuevos proyectos de emprendimiento y startups en la región

14/08/2024
en Nacional
0
Disminuye inversión en Startups; industria 4.0 es tierra fértil para próximos “Unicornios”
0
SHARES
61
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tan solo en 2023, la inversión en startups en Latinoamérica disminuyó al menos un 50% con respecto al año previo, recibiendo solamente 3.9 mil millones de dólares, de acuerdo con el estudio “Estado de la Industria Venture Capital en Latinoamérica en 2023”, realizado por la consultora Cuántico.

Para Christian Struve, cofundador de Fracttal, plataforma especializada en tecnología de mantenimiento inteligente para la industria, el difícil momento que vive el sector de startups en la región –el peor en los últimos años— se explica por varias razones.

“Hay condiciones propias de cada país, como el alza en las tasas de interés en algunas economías, así como motivos externos, como la tensión global y los conflictos bélicos, que disminuyen la aceptación del riesgo por parte de los LPs, quienes prefieren buscar otras opciones más seguras”

Sin embargo, dice Struve, hay otras razones que dependen de los emprendedores de la región.

“Se han explorado demasiado algunos sectores de la economía, como las Fintech o el eCommerce, y estamos dejando de lado otras áreas de mucho valor, en las que podemos ser muy creativos e impulsar proyectos que puedan no solo convertirse en los próximos ‘unicornios’ (empresas valuadas en más de mil millones de dólares), sino además generar impacto”

Entre las principales oportunidades a futuro para las startups de la región, el especialista destaca la Industria 4.0, en donde se empiezan a gestar proyectos innovadores a medida que aumenta el número de manufacturas que adoptan sistemas inteligentes y disminuyen los costos de los activos (maquinaria especializada, robots, etcétera).

De acuerdo con un estudio de Mordor Intelligence, la Industria 4.0 pasará de representar una economía de 94.42 mil millones de dólares en 2023, a 241.58 mil millones de dólares al cierre de 2028, por lo que se esperan tasas de crecimiento cercanas al 20% anual para este rubro.

“La Inteligencia Artificial, el uso de Big Data y Analytics, la manufactura aditiva y el Internet de las Cosas (IoT) son tecnologías emergentes en muchas fábricas de Latinoamérica, por lo que es importante empezar a trabajar en soluciones que puedan facilitar la integración tecnológica”

“En Estados Unidos, China o Japón ya están pensando en las startups para la Industria 5.0, en donde el énfasis es la colaboración entre robots y humanos, por lo que la región debe recorrer este trecho de desarrollo a mayor velocidad”

Cuantico calcula que el mercado Venture en México ronda los 690 millones de dólares, mientras que Colombia alcanzaría los 257 millones de dólares y Chile, 248 millones.

En esta cifra de inversión caben proyectos de Fintech, Proptech, FoodTech y Retail, mientras que las propuestas e innovaciones en torno a empresas escalables que atiendan el sector manufacturero deberán saber abrirse paso.

De acuerdo con StartUs Insights, el uso de nuevas tecnologías ayuda a disminuir hasta en un 45% el tiempo de inactividad de las fábricas y a impulsar hasta en un 25% más su producción.

Struve anticipa que las startups que serán mejor valoradas en el mundo del Venture son aquellas que puedan ser eficientes rápidamente, brindar soluciones avanzadas para el uso de data en las industrias, facilitar la toma de decisiones, llevar fuentes alternativas de energía a las fábricas y optimizar significativamente el uso de recursos y la sostenibilidad de las plantas.


Etiquetas: Industria 4.0startups
Noticia Anterior

Proyectos icónicos: la huella de David Saúl Guakil en Tijuana

Siguiente Noticia

El vínculo transformador

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?
Nacional

¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?

04/07/2025
TOP: Los empresarios más ricos de México
Nacional

TOP: Los empresarios más ricos de México

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Siguiente Noticia
El vínculo transformador

El vínculo transformador

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.