Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

El vino y las nuevas tecnologías para su producción

Bodegas F. Rubio y el MIT hacen mancuerna para mejores prácticas con el uso de agua a través de la tecnología

17/01/2024
en Agro, Baja California
0
El vino y las nuevas tecnologías para su producción
0
SHARES
406
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más allá de la agricultura y la gastronomía, los viñedos también han abrazado las innovaciones tecnológicas porque se han visto orillados a eficientar el uso de energías naturales y especialmente su manejo de agua para eficientar la producción del vino.

Para adentrarse de lleno al uso de nuevas tecnologías es importante poner en cotexto la importancia de la vid: En Ensenada existen unas 3 mil 488 hectáreas destinadas al cultivo de uva para elaboración de vino.

El desarrollo sostenible de la tecnología implica reinterpretar al medio ambiente, economía y sociedades como un conjunto de recursos comunes, en donde la importancia de un buen manejo de estos, significa establecer nuevas formas de producir.

Un ejemplo de ello es la bodega Francisco Rubio en mancuerna con los estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts quienes crearon propuestas de diseño para explorar soluciones asequibles en la gestión del viñedo.  

La participación de este estudio fue de importancia ya que el Valle de Guadalupe ha sufrido tres décadas de sequía impulsada por el cambio climático global. 

Las soluciones innovadoras y asequibles son valiosas y necesarias hoy y su valor aumentará en el futuro, si la industria vitivinícola quiere seguir cultivando uvas en paisajes áridos.

Probaron diferentes formas de integrar métodos con el material tradicional de la región. Por ejemplo la exploración en el uso de muros de tierra, paredes de roca, el manejo de tubos subterráneos, piscinas de agua y ventilación solar acumulada para enfriar espacios interiores sin el uso de la electricidad.

Sensores de humedad, temperatura, maduración de la uva y drones para brindar información de la siembra, riego y poda de los cultivos son algunos de los ejemplos de la implementación de la tecnología en esta industria.

Otra herramienta son los sensores agro con los cuales se recoge toda la información posible y la mandan a la nube, y el agricultor, a través de su smartphone o tablet, se conecta a la nube para acceder a esa información sobre su cosecha. Además, como la información se recoge y monitoriza en tiempo real, el agricultor tiene la capacidad de controlar cualquier cambio en sus variables.

LA FAO ( Food and Agriculture Organization) puso sobre la mesa el término agricultura inteligente que se basa en aumentar la producción sustentable de vino con tecnologías como agromapping, big data, agroanalytics, fermentation intelligence logic control system.


Etiquetas: Baja CaliforniaValle de GuadalupeViñedos
Noticia Anterior

Un cerebro digital que apoya al agricultor

Siguiente Noticia

Sonora atrae a empresas inglesas

Artículos Relacionados

Producción de trigo da fortaleza a BC
Agro

Producción de trigo da fortaleza a BC

10/07/2025
Empresas europeas se interesan por Ensenada
Baja California

Empresas europeas se interesan por Ensenada

09/07/2025
Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas
Baja California

Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas

07/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
Siguiente Noticia
Sonora atrae a empresas inglesas

Sonora atrae a empresas inglesas

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Julio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.