Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Elena Lazos Chavero dará conferencia en Sinaloa sobre los retos del campo mexicano

Sus líneas de investigación son ecología política en torno a la conservación de la agrodiversidad y soberanía alimentaria

22/11/2019
en Agro, Profesionistas, Sinaloa
0
0
SHARES
66
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Colegio de Sinaloa en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) buscan que la industria agroalimentaria mexicana pueda seguir avanzando y mantenga el posicionamiento como uno de los países con mejor surtido y calidad en granos y hortilizas del mundo, y uno de los mayores exportadores, por ello ofrecerán la conferencia Amenazas y vulnerabilidades en el campo mexicano. Retos para el futuro, que impartirá la especialista en el tema, la doctora Elena Lazos Chavero.  

Elena Lazos Chavero es doctora en Antropología Social y Socio-Economía del Desarrollo (1992) en la EHESS bajo la dirección de M. Godelier y M. Mazoyer. Desde 1992, funge como profesora y tutora en los posgrados de Antropología Social y Estudios Mesoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras, Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Sus líneas de investigación son ecología política en torno a la conservación de la agrodiversidad y soberanía alimentaria, percepciones e impactos sobre maíz transgénico, género y desarrollo rural, vulnerabilidad ante el cambio climático, cultura y poder en torno a la conservación de los recursos naturales. Además de que sus trabajos refieren a la producción del maíz desde el enfoque biológico, económico, antropológico, social y político, con una visión analítica particular del manejo de los recursos naturales y su relación con la dinámica social y cultural.  Y en este aspecto, sus trabajos más recientes tienen un componente de denuncia de los impactos de la imposición del uso de maíz transgénico y del uso de tecnologías en la vida de los agricultores y de los habitantes de las regiones productoras de maíz, pero también de todo el pueblo de México.

Cabe destacar que esta actividad forma parte del ciclo de conferencias, Presencia en Sinaloa, de la Coordinación de Humanidades de la UNAM. Este lunes 25 de noviembre se llevará a cabo la conferencia en el auditorio Dr. Julio Ibarra Urrea de la Universidad Autónoma de Occidente a las 11:00 am y en Los Mochis en el auditorio Dr. Julio Ibarra Urrea a las 09:00 am. Ambas entradas son gratuitas.

Etiquetas: AgroCuliacánEl Colegio de SinaloaElena Lazos ChaveroLos MochisSinaloaUNAMUniversidad Autónoma de Sinaloa
Noticia Anterior

Reciben reconocimiento 87 empresas y Organismos Promotores de Accionarse

Siguiente Noticia

Entrega el Gobierno de Sinaloa financiamientos a Mipymes del sector comercio y servicio

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Entrega el Gobierno de Sinaloa financiamientos a Mipymes del sector comercio y servicio

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,683)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.